Sistema de seguridad y salud en el trabajo bajo la ley 29783 y la norma ISO 45001 para disminuir los accidentes en el Molino San Fernando S.R.L. – Lambayeque
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Sistema de Seguridad Y Salud en el Trabajo bajo la ley 29783 la norma Iso 45001 para disminuir los accidentes en el molino San Fernando S.R.L. – Lambayeque. Así también se hiso un diagnóstico global de la situación de Seguridad y Salud en el t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Seguridad y Salud ISO 45001 Investigación de Accidentes Mapa de Riesgos Diagnóstico Liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Sistema de Seguridad Y Salud en el Trabajo bajo la ley 29783 la norma Iso 45001 para disminuir los accidentes en el molino San Fernando S.R.L. – Lambayeque. Así también se hiso un diagnóstico global de la situación de Seguridad y Salud en el trabajo en el Molino San Fernando S.R.L. Nos basamos en la lista de verificación de lineamientos del SGSST descrita por RM 050 – 2013, el resultado del diagnóstico nos sirve para plantear un SGSST adecuado a las necesidades de la empresa. La cual se dedica a la industrialización y comercialización de arroz. Para hallar las oportunidades de mejora (alineados a la norma legar y modelo de gestión) de la planta se recopila información como el histórico de accidentes, se visita las áreas de la empresa, y se evalúa un sistema de gestión, que nos facilitara las medidas de control que requiere la empresa. Dentro de los problemas encontrados fue la falta de objetivos departamentales en materia de seguridad y salud, incumplimiento de los requisitos legales, falta de control documental del sistema de gestión, falta de un plan de capacitación basado en un diagnóstico de necesidades, la falta de liderazgo por parte del encargado de seguridad. Por ultimo las conclusiones y recomendaciones del sistema de gestión, donde se resalta que el éxito de este dependerá del compromiso de la organización a todo nivel. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).