Prácticas alimentarias y anemia en niños menores de 5 años del Centro de Salud San Fernando Rioja, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia infantil es una de las principales enfermedades carenciales en el mundo, que se traduce en un mayor riesgo de mortalidad; y se debe a la deficiente producción de eritrocitos a causa de la escasez de hierro en el cuerpo. Objetivo: Determinar la relación entre las Prácticas ali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Sanchez, Cristian Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas alimentarias
Madres
Anemia en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia infantil es una de las principales enfermedades carenciales en el mundo, que se traduce en un mayor riesgo de mortalidad; y se debe a la deficiente producción de eritrocitos a causa de la escasez de hierro en el cuerpo. Objetivo: Determinar la relación entre las Prácticas alimentarias y la anemia en niños menores de 5 años atendidos en el Centro de Salud San Fernando - Rioja, 2022. Método: estudio de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y transversal; la muestra estuvo compuesta por 100 madres de niños menores de 5 años, determinados mediante el muestreo probabilístico de aleatorio simple. Se aplicó como técnica la encuesta y observación, y como instrumento se utilizó un cuestionario autoadministrado y una ficha de datos de hemoglobina; validado por juicio de expertos y confiabilidad mediante una prueba piloto. Resultados: revelaron que el 55,0% presentan prácticas alimentarias inadecuadas y un 46,0% prácticas adecuadas; asimismo, el 19,0% de los niños muestra anemia moderada; el 18,0% anemia leve y un 09,0% anemia severa, mientras que el 54,0% de niños no tiene anemia. Conclusiones: según el objetivo principal, se describe que mediante el uso del estadístico Rho de Spearman no existe relación estadísticamente significativa entre las prácticas alimentarias y el nivel de anemia en niños menores de 5 años, porque (p valor fue superior al 0,05%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).