Diseño de un modelo de gestión empresarial para incrementar las ventas en artículos para el hogar en la Empresa Importadora Gaela Majal S.A.C. en Moyobamba en el año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo Proponer un modelo de gestión empresarial para incrementar las ventas en artículos para el hogar en la empresa importadora Gaela Majal S.A.C. -Moyobamba en el año 2016 y corresponde a un diseño de tipo descriptivo propositivo donde se determinaron los elemento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Saavedra, Joseph Stefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3417
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión empresarial
Venta
Fuerza de ventas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo Proponer un modelo de gestión empresarial para incrementar las ventas en artículos para el hogar en la empresa importadora Gaela Majal S.A.C. -Moyobamba en el año 2016 y corresponde a un diseño de tipo descriptivo propositivo donde se determinaron los elementos que contiene las funciones administrativas para mejorar incrementar las ventas y al final de la investigación se elaboró la propuesta de gestión con teorías y enfoques actuales de la misma. En este caso en particular la población está representada por 600 clientes, 08 trabajadores y reportes de ventas de los primeros meses del año, están son las fuentes de información. La muestra es de probabilística en el caso de los clientes, a través de la fórmula del muestreo general donde se encontró que la muestra es 65, las otras fuentes de información son inalterables Se encontró que los trabajadores conocen en su mayoría aspectos relacionados con el recurso humano y las acciones que desarrolla. Presenta mayor desconocimiento en lo relacionado a los instrumentos de gestión. Por su parte, los clientes acuden a la comercializadora lo hacen en su mayoría (56.00%) por las necesidades frente al producto y otro porcentaje (26.00%) lo hace por su capacidad de compra. La empresa mantiene una excelente relación con sus proveedores, en cuanto a financiamiento y tiempos de entrega. Finalmente, El comportamiento de las ventas en función de las dimensiones presenta un incremento mensual de las ventas en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).