Indicadores de sostenibilidad turística que se aplican para la conservación del santuario histórico Bosque de Pómac año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar los de Indicadores de Sostenibilidad Turística que se aplican para la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac año 2019, para el cual, se apoyó de diferentes casos de estudios e investigaciones. El alcance d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/8352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores de sostenibilidad turística Indicadores económicos Indicadores sociales Indicadores ambientales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación estableció como objetivo general determinar los de Indicadores de Sostenibilidad Turística que se aplican para la conservación del Santuario Histórico Bosque de Pómac año 2019, para el cual, se apoyó de diferentes casos de estudios e investigaciones. El alcance de la investigación es de tipo descriptiva y diseño no experimental, así mismo fue realizada bajo un enfoque mixto, para el cual se utilizó diferentes instrumentos como la encuesta, entrevista y fichas de observación, permitiendo llegar a la conclusión que mediante los indicadores de sostenibilidad turística tales económico, social y ambiental, vienen practicándose en escalas regulares, ya que se logró identificar que parte de los criterios evaluados de acuerdo a cada dimensión, como gestión de residuos, valoración de la cultura, satisfacción del visitante deben mejorarse a fin de promover un mejor desarrollo para lograr un equilibrio sostenible del Área Natural Protegida (ANP). La propuesta se centró en la elaboración de un manual con el objetivo de concientizar a los visitantes y de actuar de acuerdo a las buenas prácticas medioambientales para el aprovechamiento sostenible de los recursos turísticos en ANP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).