Duelo y depresión en pandemia por covid-19 en asistentes del centro de rehabilitación para varones agresores rescatando familias, la Victoria, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre el duelo y depresión en pandemia por el COVID-19 en asistentes del centro de rehabilitación para varones agresores rescatando familias, la victoria, 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, de alcance descriptivo - correlacional, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Flores, Teresa Verenisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duelo
Depresión
Asistentes
Centro de rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre el duelo y depresión en pandemia por el COVID-19 en asistentes del centro de rehabilitación para varones agresores rescatando familias, la victoria, 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo no experimental, de alcance descriptivo - correlacional, y específicamente corresponde a un estudio preexperimental, aplicado a 100 participantes del centro de rehabilitación para varones agresores rescatando familias, entre los 20 años hasta los 60 años. El cuestionario se empleó en base a la variable duelo evaluada por Texas Revised (ITRD), y la variable depresión de Beck adaptado por Espinoza en Perú. Se aplicó análisis descriptivo en base a porcentajes absolutos y frecuencias. Asimismo, a nivel inferencial, se ejecutó un estudio de correlación con el fin de poder establecer el grado de conexión que existen entre las variables de estudio. Resultados: Respecto al análisis descriptivo 53% de encuestados padece de una depresión mínima, sin embargo, un 29% presenta depresión severa, así mismo 41% de encuestados presentan un nivel medio de duelo con respecto alguna persona de su entorno fallecida, por último, en el análisis de correlación en el cual se utilizó el coeficiente Rho de Spearman, se advierte una relación indirecta y magnitud moderada (Rho = -.573), pero estadísticamente significativa (p-valor < .05). Conclusión: existe relación estadística relevante entre la variable duelo y depresión en asistentes del centro de rehabilitación de varones agresores rescatando familias La Victoria, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).