Exportación Completada — 

PLAN DE MEJORA EN EL ÁREA DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO, BASADO EN HERRAMIENTAS DE MANUFACTURA ESBELTA, PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DE LA CORPORACIÓN WINMEIER – CHICLAYO 2018

Descripción del Articulo

La investigación está centrada en el Área De Infraestructura Y Mantenimiento De La Corporación WinMeier donde existen deficiencias en la aplicación del mantenimiento preventivo de sus procesos; Una vez que ocurre una falla generan acción correctiva, no cuentan con indicadores que midan el desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Todco Uceda, Freddy Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente laboral
Herramienta 5S
Mantenimiento productivo total
Mejora continua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación está centrada en el Área De Infraestructura Y Mantenimiento De La Corporación WinMeier donde existen deficiencias en la aplicación del mantenimiento preventivo de sus procesos; Una vez que ocurre una falla generan acción correctiva, no cuentan con indicadores que midan el desempeño de calidad en el mantenimiento de los equipos y herramientas. Otra deficiencia es que cuando sucede alguna incidencia no se cuenta con el material necesario, debido al mal manejo de inventario y orden de los materiales para solucionar el problema ocurrido. El objetivo del estudio es elaborar un Plan de Mejora en el Área de Infraestructura y Mantenimiento basado en Herramientas de Manufactura Esbelta, para Incrementar la Eficiencia de la Corporación WinMeier. Los métodos que se utilizaron para este estudio es el inductivo el cual permitió poder determinar y establecer los objetivos y se utilizó el método deductivo para estudiar los aspectos de la variable aplicando principios y métodos para concretizar la investigación, esto se logró recopilando datos, utilizando técnicas de investigación como la entrevista, encuesta, observación diaria y análisis documentarios de la empresa de acuerdo al tema de este estudio. Con la aplicación de la herramienta 5s se logró que retiren o eliminen todos los elementos que no son necesarios para el trabajo cotidiano quedando solo las herramientas necesarias al alcance de los trabajadores y al aplicar el TPM, mediante el plan de mantenimiento en la Corporación WinMeier se pudo obtener el 2.20 de costo / beneficio como resultado de una buena gestión de mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).