Actitudes maternas: una revisión teórica y evolutiva del concepto
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la conceptualización teórica y evolutiva de las actitudes maternas, mediante el método de revisión de literatura, haciendo uso de artículos, revistas indexadas en distintas bases de datos electrónicos, también se hizo uso de investigaciones de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7217 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | actitudes maternas relación madre-hijo constructo de estudio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la conceptualización teórica y evolutiva de las actitudes maternas, mediante el método de revisión de literatura, haciendo uso de artículos, revistas indexadas en distintas bases de datos electrónicos, también se hizo uso de investigaciones de los repositorios de universidades a nivel local, nacional e internacional, para el procedimiento se recogió información de base bibliográfica, en base a un diseño teórico, debido a ser una investigación cualitativa. Los resultados indican el concepto de las actitudes maternas de forma evolutiva, de modo tal que se observa como está a pasado de ser parte de la relación madre – hijo, a ser modificador de conductas y comportamientos futuros; asimismo se observa que existen distintos modelos teóricos que explican las actitudes maternas, antecedentes previos que mejoran aún el contenido y finalmente se ha conocido que diversas variables se asocian al constructo de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).