Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'CELIS ESCURRA, BLANCA ESTELA', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación de carácter correlacional, tuvo como objetivo de estudio conocer la relación entre el bienestar psicológico y las actitudes maternas en la madres de una institución educativa pública del distrito de Reque, 2019; la población constó de 485 Madres de los estudiantes de nivel primario de una institución educativa pública del distrito de Reque, 2019; de las cuales se trabajó con una muestra de 207 madres de estudiantes de primero a sexto, dicha cantidad fue obtenida por sección, utilizándose el muestreo probabilístico estratificado. Se hizo uso de la escala de bienestar psicológico y de actitudes maternas. En el análisis correlacional se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y gráficos de barras, así como la comparación de medias. Los resultados indican que existe relación positiva entre el bienestar psicológico y la actitud materna acepta...
2
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la conceptualización teórica y evolutiva de las actitudes maternas, mediante el método de revisión de literatura, haciendo uso de artículos, revistas indexadas en distintas bases de datos electrónicos, también se hizo uso de investigaciones de los repositorios de universidades a nivel local, nacional e internacional, para el procedimiento se recogió información de base bibliográfica, en base a un diseño teórico, debido a ser una investigación cualitativa. Los resultados indican el concepto de las actitudes maternas de forma evolutiva, de modo tal que se observa como está a pasado de ser parte de la relación madre – hijo, a ser modificador de conductas y comportamientos futuros; asimismo se observa que existen distintos modelos teóricos que explican las actitudes maternas, antecedentes previos que mejoran aún el con...
3
tesis de maestría
En la presente investigación se buscó aplicar un programa cognitivo conductual para mejorar los estilos de crianza ejercidos por madres con hijos de 9 a 11 años, del Centro de Salud de Reque. Para ello, se trabajó un estudio mixto, de tipo aplicado y diseño explicativo, descriptivo, proyectivo y preexperimental. Se trabajó con dos muestras, la primera estuvo conformada por 30 madres de familia y, el segundo grupo consistió en la presencia de 30 niños de 9 a 11 años, hijos de las madres que participaron de la investigación, ambos grupos del Centro de Salud de Reque. Se utilizaron dos cuestionarios para recoger datos de ambos grupos muestrales; se determinó mediante el pre test que, tanto desde la perspectiva de los hijos, como desde la perspectiva de las madres, el estilo mixto predominó en la crianza, 46.70 y 50% respectivamente, mientras que, el estilo saludable autoritativo...