Exportación Completada — 

Infracción del horario de protección al menor en programas televisivos, en el marco del artículo 40 de la ley 28278-Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada a estudiar la infracción al horario de protección al menor en programas televisivos, en el marco del artículo 40 de la ley 28278-lambayeque, el cual se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, cualitativo. Se aplicó un cuestionario a 60 padres de Familia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Maldonado, Jose Agapito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/11313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión
Interés superior del niño,
Poder económico
Infracción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enfocada a estudiar la infracción al horario de protección al menor en programas televisivos, en el marco del artículo 40 de la ley 28278-lambayeque, el cual se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, cualitativo. Se aplicó un cuestionario a 60 padres de Familia de la I.E. 11011 "Señor de los Milagros" - José Leonardo Ortiz, cuyos datos han permitido conocer que en los programas televisivos denotan frecuentemente palabras fuera de tono; son frecuentes las prácticas de actos de discriminación en contra de las mujeres, adultos mayores y menores de edad, frecuentemente se observan prácticas de agresión física entre personas del mismo sexo y hacia la mujer y actos de violencia; pero que además difunden frecuentemente contenidos con intereses lascivos y actos sexuales ofensivos. Finalmente menciona que, es necesario tener en cuenta que las empresas televisivas, que generalmente cometen estas infracciones son aquellas que tienen un mayor poder económico, producto de su actividad, por lo que se les debe imponer sanciones más graves dentro de la ley 28278.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).