PLAN DE MEJORA BASADO EN LEAN MANUFACTURING PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA GINREY S.A.C. LIMA – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un plan de mejora basado en las herramientas de lean Manufacturing para aumentar la eficiencia en el área de producción de la empresa GINREY SAC Lima - 2017. Mediante la ayuda de herramientas de diagnóstico se determinó como objeto de estudio el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia 5 S VSM Plan Mejoras Producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar un plan de mejora basado en las herramientas de lean Manufacturing para aumentar la eficiencia en el área de producción de la empresa GINREY SAC Lima - 2017. Mediante la ayuda de herramientas de diagnóstico se determinó como objeto de estudio el proceso de confección de polos y de blazer de la empresa antes mencionada. Las técnicas para la recolección de información fueron la observación directa del proceso productivo, análisis de documentos, además se elaboró una entrevista al gerente de la empresa. En la evaluación realizada se identificaron problemas: tiempos improductivos, paradas máquina, alto porcentaje de desechos, desorden en el área de producción y almacén, carencia de compromiso y de trabajo en equipo, alta rotación de personal. La propuesta de la investigación está basada en las herramientas de Lean Manufacturing como VSM y 5S, TPM Y KAIZEN. Se estableció como hipótesis que el planteamiento de un plan de mejora contribuirá a aumentar la Eficiencia de la Empresa “GINREY SAC”. Mediante el análisis de la propuesta los indicadores de eficiencia incrementaron después de una posible implementación: eficiencia económica de 1.40 a 1.50%, en la eficiencia física polos 67%y blazer 87.5%, eficiencia técnica de 90 a 97.8%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).