Eficacia de tres enjuagues bucales que contienen peróxido de hidrógeno en el aclaramiento dental, estudio in vitro

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro la eficacia en el aclaramiento dental de tres enjuagues bucales que contienen peróxido de hidrógeno en diferentes períodos de inmersión en comparación con el peróxido de carbamida al 10%. Cuarenta muestras dentales extraídas por tratamiento ortodóntic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncal Espinoza, Rosa Josefina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3610
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Blanqueamiento dental
Peróxido de hidrógeno
Color
In vitro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar in vitro la eficacia en el aclaramiento dental de tres enjuagues bucales que contienen peróxido de hidrógeno en diferentes períodos de inmersión en comparación con el peróxido de carbamida al 10%. Cuarenta muestras dentales extraídas por tratamiento ortodóntico fueron sumergidas durante tres días en té. Las muestras se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos (n=10). En los tres primero grupos: Colgate Plax®Whitening (CW), Listerine®Whitening Extreme (LWE), Oral- B® 3D White™(OB), las muestras se sumergieron por dos minutos al día durante 28 días; mientras que en el grupo de Peróxido de carbamida al 10%(Opalescence), fueron por ocho horas al día durante 14 días. Todas las muestras se sumergieron 7 días más en agua destilada para evaluar la estabilidad del color. La medición de color se realizó con un espectrofotómetro Vita Easyshade usando la escala CIELab después de la tinción, a los 14, 28 y 35 días. La comparación de la eficacia del aclaramiento en diferentes períodos de inmersión se realizó con la prueba Kruskal-Wallis, U MannWhitney para la comparación de los enjuagues vs el control, Friedman para la comparación entre los tiempos y Signo-Rango de Wilcoxon en comparaciones dos a dos. Los resultados revelaron que a los 14 días, los cuatro grupos mostraron cambios de color, pero no se evidenció mayor eficacia de alguno sobre el otro. Sin embargo, a los 28 y 35 días se observó una clara eficacia del peróxido de carbamida sobre los enjuagues, concluyendo que la eficacia del aclaramiento dental es mayor usando el gel blanqueador del peróxido de carbamida al 10% frente a los tres enjuagues bucales; así mismo el aumento del período de inmersión favoreció la eficacia del aclaramiento dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).