Calidad de atención de enfermería a madres primerizas del centro de salud Atusparias – Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio se ha centrado en determinar el nivel de calidad de la atención de enfermería a madres primerizas del Centro de Salud Atusparias - Chiclayo, 2022. Para ello, se ha considerado el empleo de una metodología descriptiva, incurriendo en el uso del cuestionario aplicado hacia 50 madre...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12738 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12738 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad Atención Enfermería Madres primerizas Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El presente estudio se ha centrado en determinar el nivel de calidad de la atención de enfermería a madres primerizas del Centro de Salud Atusparias - Chiclayo, 2022. Para ello, se ha considerado el empleo de una metodología descriptiva, incurriendo en el uso del cuestionario aplicado hacia 50 madres primerizas del centro de salud en estudio. Los resultados indicaron que la calidad de atención de enfermería fue regular en un 62.00%, influenciada por la satisfacción y los resultados clínicos de las pacientes. La dimensión técnico científico también resultó regular en un 68.00%, destacando la aplicación de conocimientos y habilidades de enfermería. La dimensión humana, con un 66.00%, reflejó la importancia del trato empático y la comunicación efectiva. La dimensión entorno fue regular en un 64.00%, subrayando la necesidad de un ambiente físico y organizacional adecuado. Se ha concluido que la calidad de atención de enfermería a madres primerizas necesita mejoras significativas. La atención oportuna y efectiva es esencial para reducir complicaciones postparto y mejorar la experiencia de las pacientes. Además, es crucial reforzar la aplicación de conocimientos médicos, el trato empático y mantener un entorno adecuado en los centros de salud. La integración de estas dimensiones mejorará la calidad del servicio recibido por las madres primerizas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            