Estrategia preventiva para disminuir los accidentes laborales en enfermeros de un hospital de Ferreñafe

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia preventiva para la disminución de los accidentes laborales en enfermeros de un Hospital de Ferreñafe. En la metodología el tipo fue básica y aplicada, el diseño descriptivo - propositivo. Se utilizó como población a los enfermeros de difere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Guevara, Silvia Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preventiva
Accidentes laborales
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo proponer una estrategia preventiva para la disminución de los accidentes laborales en enfermeros de un Hospital de Ferreñafe. En la metodología el tipo fue básica y aplicada, el diseño descriptivo - propositivo. Se utilizó como población a los enfermeros de diferentes áreas de servicio del Hospital Referencial de Ferreñafe y la muestra fueron 39 enfermeros; la técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario de Teodosia Maylle, cuya validez fue de 0, 68 según el promedio de validez y con confiabilidad de 0, 814 según el Alfa de Cronbach. Los resultados fueron: la edad más notable en los enfermeros es de 46 a 60 años, mientras que en el género predominaron las mujeres y, el tiempo de experiencia laboral fueron los que tienen menos de 5 años de experiencia, En las dimensiones biológicas y mecánicos-físicos, un 71,8% indica que son muy frecuentes y un 28,2% indica que son regularmente frecuentes. En la dimensión químicos, aunque los accidentes son menos frecuentes, aún representan un riesgo significativo, con un 53,8% indicando que son muy frecuentes y un 46,2% indicando que son regularmente frecuentes. Se concluye que, el 71,8% de los enfermeros indica que los accidentes laborales son muy frecuentes y ante ello, se propone un programa educativo para los enfermeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).