Debido emplazamiento a las partes en los procesos de medidas de protección familiar, distrito judicial de Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se dirige a realizar un estudio y posterior análisis de las medidas de protección con el propósito de determinar si existe un debido emplazamiento a las partes en los procesos de medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer. Para llevar a cabo el propósit...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10334 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/10334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de Protección Violencia Familiar Debido Emplazamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se dirige a realizar un estudio y posterior análisis de las medidas de protección con el propósito de determinar si existe un debido emplazamiento a las partes en los procesos de medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer. Para llevar a cabo el propósito de la investigación, se va a describir los derechos de acción y contradicción, además, se analizará jurisprudencia correspondiente a los casos de medidas de protección y por último se va a elaborar un aporte práctico, el cual, consiste principalmente en la modificación del artículo 16 de la ley N.° 30364, Ley para la prevención, disminución y sanción de la violencia intrafamiliar. La investigación realizada es de tipo mixta, con un enfoque cuantitativo y cualitativo de ambas condiciones, eventos, personas, grupos o comunidades que se utiliza para describir y analizar la realidad de lo que se está abordando, del mismo modo la investigación es de tipo propositivo, debido a que existen lineamientos, los cuales permitirán dar una solución especifica al problema planteado a través de un aporte científico o practico. Como instrumento de recolección de datos, se aplicará un cuestionario, previamente validado, el cual ayudará a tener un panorama amplio sobre la problemática planteada inicialmente. Los resultados y la información recabada, ayudará a formular las conclusiones finales de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).