Optimización del sistema de protección de descargadores valvulares para mejorar la calidad de energía en el sistema eléctrico rural coracora

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar el diseño óptimo del sistema de protección de descargadores valvulares para mejorar la calidad de energía en el Sistema Eléctrico Rural Coracora desde el punto de vista técnico, para ello, empleando el programa ATPDraw se efectuar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manayay Sanchez, Fernando Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apartarrayos
Descargas atmosféricas
Sobretensiones
Calidad de servicio eléctrico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar el diseño óptimo del sistema de protección de descargadores valvulares para mejorar la calidad de energía en el Sistema Eléctrico Rural Coracora desde el punto de vista técnico, para ello, empleando el programa ATPDraw se efectuaron simulaciones de escenarios cuando la descarga eléctrica impacta sobre la estructura y cuando impacta sobre las fases, a fin de conocer las características y valores admisibles de impedancia de base y corriente de descarga soportada por el sistema, llegándose a determinar que, el diseño óptimo del sistema de protección de descargadores valvulares se logra con las nuevas ubicaciones de los descargadores propuestas, así como con la reducción de las impedancias de estructuras hasta un valor de 5 Ω, con lo cual, el sistema eléctrico podrá soportar sin inconvenientes la corriente de descarga nominal de 10 kA, esperándose una reducción de la tasa de fallas en un 43,10% para los meses con mayor ocurrencia de rayos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).