Rol de la enfermera en el apoyo social del adulto mayor de la municipalidad distrital de san josé – 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal analizar el rol de la enfermera en el apoyo social del adulto mayor de la Municipalidad Distrital de San José - 2019. Fue un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 72 adultos mayores que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Zumba, Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo socia
adulto mayor
rol de la enfermera
cuidado
programas sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal analizar el rol de la enfermera en el apoyo social del adulto mayor de la Municipalidad Distrital de San José - 2019. Fue un estudio cuantitativo de diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 72 adultos mayores que pertenecen al programa del adulto mayor de la Municipalidad Distrital de San José. Se utilizó un cuestionario de apoyo social de M.O.S. fue desarrollado en EE.UU. por Sherbourne y Cols en 1991. Este cuestionario tiene validaciones en Argentina, 2007 y Colombia 2012. Los resultados de la investigación indican que el 40% percibe un apoyo social mínimo de la enfermera, mientras el 39% apoyo social medio y solo el 21% percibe un apoyo social máximo. Según sus dimensiones, resalta un 49% en el apoyo social emocional mínimo, 40% en el apoyo social afectivo y un 45% en el apoyo social interacción. Asimismo, del 100% de adultos mayores en estudio; el 57% son casados mientras 39% viudos, el 72% cuentan con primaria y el 72% son católicos. Se recomienda a la Municipalidad Distrital de San José asignar presupuesto suficiente para la contratación de enfermeras para la promoción de conductas saludables y fomentar la mejor calidad de vida del adulto mayor del distrito, asimismo capacitaciones al profesional de enfermería sobre sus principales roles y funciones de las enfermeras que se dedican a cuidado y apoyo del adulto mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).