Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

El requerimiento de restauraciones altamente estéticas sigue aumentando por lo tanto es necesario que las técnicas y materiales posean las exigencias de estéticas, resistencia, biocompatibilidad y adaptación marginal. El presente estudio tuvo como objetivo la comparación de la adaptación de las cofi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rosales, James Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cofias de zirconia
Adaptación marginal
CAD/CAM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_b049363a7b27440b589b2c852fb876b4
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4206
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Vásquez Plasencia, César AbrahamPérez Rosales, James Joel2018-02-27T19:50:06Z2018-02-27T19:50:06Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/4206El requerimiento de restauraciones altamente estéticas sigue aumentando por lo tanto es necesario que las técnicas y materiales posean las exigencias de estéticas, resistencia, biocompatibilidad y adaptación marginal. El presente estudio tuvo como objetivo la comparación de la adaptación de las cofias de zirconia a nivel del margen cervical confeccionadas mediante dos sistemas de CAD CAM en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017. Se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de tipo cuantitativo, y la muestra estuvo constituida por 20 cofias de zirconia distribuidas en 2 laboratorios dentales (dos grupos de 10 cada uno). La adaptación marginal de las cofias fue analizada mediante un instrumento óptico que visualiza imágenes tridimensionales un estereomicroscopio Leic, luego fueron vertidas las imágenes al software LAS ES 3.0, para hacer las mediciones que permitieron establecer las discrepancias existentes entre los dos sistemas. Los datos se ingresaron al programa SPSS 22 y fueron analizados mediante estadística descriptiva y de tendencia central y para la comparación de medias se realizó la Prueba t de Student. Los resultados indicaron que no hay diferencias significativas en la adaptación en las superficie mesial, distal, lingual y vestibular. La distancia promedio de las cofias pertenecientes al grupo A (AMANN GIRRBACH) fue 87.85 micras y las del grupo B (CERCON CEREC) fue 94.37 micras. Las medidas obtenidas por superficie fueron: mesial: 83.77 y 97.55 micras respectivamente, distal: 90.19 y 95.48 micras respectivamente, lingual: 71.32 y 87.28 micras respectivamente y vestibular: 106.13 y 97.17 micras respectivamente. Se concluye que no existe diferencias estadísticamente significativas para ambos grupos (p>0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCofias de zirconiaAdaptación marginalCAD/CAMhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPerez Rosales.pdf.jpgPerez Rosales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9279http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/10/Perez%20Rosales.pdf.jpge6702fc9f9bc9165a11181b07d38a842MD510TEXTPerez Rosales.pdf.txtPerez Rosales.pdf.txtExtracted texttext/plain67509http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/9/Perez%20Rosales.pdf.txt535ea47260ecb5ce7e0d1be77c7aacd2MD59ORIGINALPerez Rosales.pdfPerez Rosales.pdfapplication/pdf1097502http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/1/Perez%20Rosales.pdf0f1d2a4234fd6a0dbbc5831e8a4b7e28MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4206oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/42062021-04-23 01:58:23.682Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
title Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
spellingShingle Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
Pérez Rosales, James Joel
Cofias de zirconia
Adaptación marginal
CAD/CAM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
title_full Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
title_fullStr Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
title_full_unstemmed Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
title_sort Comparación de la adaptación marginal de cofias de zirconia confeccionadas mediante dos sistemas de cad cam en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017
author Pérez Rosales, James Joel
author_facet Pérez Rosales, James Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Plasencia, César Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Rosales, James Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cofias de zirconia
Adaptación marginal
CAD/CAM
topic Cofias de zirconia
Adaptación marginal
CAD/CAM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El requerimiento de restauraciones altamente estéticas sigue aumentando por lo tanto es necesario que las técnicas y materiales posean las exigencias de estéticas, resistencia, biocompatibilidad y adaptación marginal. El presente estudio tuvo como objetivo la comparación de la adaptación de las cofias de zirconia a nivel del margen cervical confeccionadas mediante dos sistemas de CAD CAM en laboratorios dentales de la ciudad de Trujillo, 2017. Se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y analítico de tipo cuantitativo, y la muestra estuvo constituida por 20 cofias de zirconia distribuidas en 2 laboratorios dentales (dos grupos de 10 cada uno). La adaptación marginal de las cofias fue analizada mediante un instrumento óptico que visualiza imágenes tridimensionales un estereomicroscopio Leic, luego fueron vertidas las imágenes al software LAS ES 3.0, para hacer las mediciones que permitieron establecer las discrepancias existentes entre los dos sistemas. Los datos se ingresaron al programa SPSS 22 y fueron analizados mediante estadística descriptiva y de tendencia central y para la comparación de medias se realizó la Prueba t de Student. Los resultados indicaron que no hay diferencias significativas en la adaptación en las superficie mesial, distal, lingual y vestibular. La distancia promedio de las cofias pertenecientes al grupo A (AMANN GIRRBACH) fue 87.85 micras y las del grupo B (CERCON CEREC) fue 94.37 micras. Las medidas obtenidas por superficie fueron: mesial: 83.77 y 97.55 micras respectivamente, distal: 90.19 y 95.48 micras respectivamente, lingual: 71.32 y 87.28 micras respectivamente y vestibular: 106.13 y 97.17 micras respectivamente. Se concluye que no existe diferencias estadísticamente significativas para ambos grupos (p>0.05).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-27T19:50:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-27T19:50:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4206
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4206
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/10/Perez%20Rosales.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/9/Perez%20Rosales.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/1/Perez%20Rosales.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4206/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e6702fc9f9bc9165a11181b07d38a842
535ea47260ecb5ce7e0d1be77c7aacd2
0f1d2a4234fd6a0dbbc5831e8a4b7e28
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955060825751552
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).