El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.

Descripción del Articulo

Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado: “El Delito de Terrorismo como un Delito de Criminalidad Organizada”; se puede determinar la importancia de incorporar el Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Gonzales, Marjorie Lisset, Castro Enriquez, Marlon Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3175
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terrorismo
Crimen Organizado
Delito
Crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USSS_af6490d6faa75e0fcb07890b0f563a49
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3175
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_PE.fl_str_mv El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
title El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
spellingShingle El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
Garcia Gonzales, Marjorie Lisset
Terrorismo
Crimen Organizado
Delito
Crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
title_full El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
title_fullStr El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
title_full_unstemmed El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
title_sort El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.
author Garcia Gonzales, Marjorie Lisset
author_facet Garcia Gonzales, Marjorie Lisset
Castro Enriquez, Marlon Paul
author_role author
author2 Castro Enriquez, Marlon Paul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Samillan Carrasco, Jose Luis
Vera Esteves, Sonia Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Gonzales, Marjorie Lisset
Castro Enriquez, Marlon Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terrorismo
Crimen Organizado
Delito
Crimen
topic Terrorismo
Crimen Organizado
Delito
Crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado: “El Delito de Terrorismo como un Delito de Criminalidad Organizada”; se puede determinar la importancia de incorporar el Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. La presente investigación es necesaria para los operadores del derecho, porque deben considerar la incorporación de la figura del Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. Así también es conveniente, ya que al incluir este delito se podrá calificar al mismo como un delito de criminalidad organizada. El objetivo principal de la investigación es Analizar el Delito de Terrorismo como un delito de criminalidad organizada con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integra: PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS atingentes a este tipo de proyecto tales como el Delito de Terrorismo y Crimen Organizado; NORMAS que rigen; y: JURISPRUDENCIA referente al delito de terrorismo como delito de criminalidad organizada en otros Países: y el análisis de las diferentes normas como el Código Penal y La Ley N° 30077, Ley Contra el Criminen Organizado, con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para incorporar el delito de terrorismo en la Ley N° 30077. Los métodos a utilizarse en la presente investigación son: El método Descriptivo – Explicativo, debido a que se explicará las causas que originan las discrepancias teóricas que no permiten calificar al delito de terrorismo como un delito de crimen organizado. El hipotético deductivo debido a que, permitirá reforzar la hipótesis general de la presente investigación así como proponer un proyecto de ley que incorpore la figura del Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. Para el objetivo planteado se aplicarán técnicas necesarias, que permitirán obtener resultados de los Operadores del Derecho (Fiscales Especializados en Crimen Organizado) y la Comunidad Jurídica (Abogados especializados en Derecho Penal).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:01:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-25T22:01:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/3175
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/3175
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/11/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdf.jpg
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/1/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/2/license_url
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/3/license_text
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/4/license_rdf
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/10/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 680ec66af5a52a91d3225aa7c989d520
c3695b23bbbbb0c10a99a642a60beeca
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
535736dc23c636bf00d7837503f1fdd2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1845884131622256640
spelling Samillan Carrasco, Jose LuisVera Esteves, Sonia BeatrizGarcia Gonzales, Marjorie LissetCastro Enriquez, Marlon Paul2017-09-25T22:01:42Z2017-09-25T22:01:42Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3175Mediante la siguiente investigación, que constituye la tesis para optar el grado Profesional de Abogado, denominado: “El Delito de Terrorismo como un Delito de Criminalidad Organizada”; se puede determinar la importancia de incorporar el Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. La presente investigación es necesaria para los operadores del derecho, porque deben considerar la incorporación de la figura del Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. Así también es conveniente, ya que al incluir este delito se podrá calificar al mismo como un delito de criminalidad organizada. El objetivo principal de la investigación es Analizar el Delito de Terrorismo como un delito de criminalidad organizada con respecto a un MARCO REFERENCIAL que integra: PLANTEAMIENTOS TEÓRICOS atingentes a este tipo de proyecto tales como el Delito de Terrorismo y Crimen Organizado; NORMAS que rigen; y: JURISPRUDENCIA referente al delito de terrorismo como delito de criminalidad organizada en otros Países: y el análisis de las diferentes normas como el Código Penal y La Ley N° 30077, Ley Contra el Criminen Organizado, con el propósito de identificar las causas de las variables prioritarias del problema; de tal manera que tengamos base o fundamento para incorporar el delito de terrorismo en la Ley N° 30077. Los métodos a utilizarse en la presente investigación son: El método Descriptivo – Explicativo, debido a que se explicará las causas que originan las discrepancias teóricas que no permiten calificar al delito de terrorismo como un delito de crimen organizado. El hipotético deductivo debido a que, permitirá reforzar la hipótesis general de la presente investigación así como proponer un proyecto de ley que incorpore la figura del Delito de Terrorismo en la Ley N° 30077, Ley Contra el Crimen Organizado. Para el objetivo planteado se aplicarán técnicas necesarias, que permitirán obtener resultados de los Operadores del Derecho (Fiscales Especializados en Crimen Organizado) y la Comunidad Jurídica (Abogados especializados en Derecho Penal).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSTerrorismoCrimen OrganizadoDelitoCrimenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El delito de terrorismo como un delito de criminalidad organizada.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdf.jpgGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7680https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/11/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdf.jpg680ec66af5a52a91d3225aa7c989d520MD511ORIGINALGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdfGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdfapplication/pdf1466876https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/1/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdfc3695b23bbbbb0c10a99a642a60beecaMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdf.txtGARCIA GONZALES MARJORIE LISSET.pdf.txtExtracted texttext/plain190422https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3175/10/GARCIA%20GONZALES%20MARJORIE%20LISSET.pdf.txt535736dc23c636bf00d7837503f1fdd2MD51020.500.12802/3175oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/31752021-04-23 02:13:53.572Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).