Ley 30077 contra la criminalidad organizada y su modificatoria ley 30133 y su incidencia en los índices de los delitos contra el patrimonio
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación va directamente a contemplar una realidad patente en nuestra sociedad que nos afecta de forma directa respecto al desarrollo y aumento de la criminalidad organizada. En esta investigación lo que se pretende es analizar los diversos aspectos penales, donde optamos por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4998 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4998 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crimen Organizado Delito Delito contra el patrimonio Prevención Sujeto activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En este trabajo de investigación va directamente a contemplar una realidad patente en nuestra sociedad que nos afecta de forma directa respecto al desarrollo y aumento de la criminalidad organizada. En esta investigación lo que se pretende es analizar los diversos aspectos penales, donde optamos por tomar diversas doctrinas y jurisprudencias, que nos ayudaran al desarrollo de este tema. En la primera parte de este tema de investigación, abordaremos los antecedentes que conllevan a la situación problema de nuestra investigación, sobre la actual regulación de la Criminalidad Organizada, especialmente en los delitos contra el patrimonio en nuestro Código Penal. En la segunda parte, planteamos diversas doctrinas de cómo se desarrolla la criminalidad organizada a nivel mundial y terminamos con lo sucedido en nuestro país, haciendo referencia a nuestra legislación. En la tercera parte, analizamos resultados de nuestros estudios, utilizando diversos métodos de recolección de datos y así obtener a través de esos métodos, nuestras conclusiones, resultado de análisis de las cuales llegaremos a nuestras recomendaciones y poder dar ejecución a mi investigación con respecto a la criminalidad organizada. Por último, punto, el resultado de todos los estudios realizados en toda la investigación y las conclusiones a las cuales llegamos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).