El crecimiento económico y su incidencia en la informalidad de las microempresas de la ciudad de Chota
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación denominada “El crecimiento económico y su incidencia en la informalidad de las microempresas de la ciudad de chota.” Tiene por finalidad comprobar si el crecimiento económico incurre en la informalidad de las microempresas de la ciudad de chota. El trabajo de investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El crecimiento económico informalidad de las microempresas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo de investigación denominada “El crecimiento económico y su incidencia en la informalidad de las microempresas de la ciudad de chota.” Tiene por finalidad comprobar si el crecimiento económico incurre en la informalidad de las microempresas de la ciudad de chota. El trabajo de investigación por su entorno corresponde al tipo de investigación descriptiva, con dos variables, el crecimiento económico y la informalidad, la población y la muestra estuvieron calculados en base a los datos resumidos de la municipalidad provincial de Chota, empleando el arte de la investigación documental y bibliográfica , y como herramienta de recaudación de datos, la encuesta y el interrogatorio pre organizado con una correlación de 12 interrogantes concernientes a la indagación, dirigidos a los dueños de las microempresas de la ciudad de Chota, conseguido como terminación más apreciable: un impacto no positivo en el desempeño de las obligaciones tributarias, además con la alta desinformación que existe sobre la informalidad. La investigación pretende explicar mediante proyectos de hipótesis y la recaudación de información acerca de la indagación, los resultados negativos que trae con ello la no toma de conciencia tributaria en el pago del impuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).