“La informalidad de las microempresas y su influencia en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra, año 2011”
Descripción del Articulo
Como se sabe, afrontando los retos de la globalización las microempresas surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9178 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9178 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Microempresas Crecimiento económico Informalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Como se sabe, afrontando los retos de la globalización las microempresas surgieron en nuestro país como fenómeno socioeconómico que buscaba responder a muchas de las necesidades insatisfechas de los sectores más pobres de la población. Desde el inicio fueron una alternativa frente al desempleo, a los bajos recursos económicos y a la falta de oportunidades de desarrollo, entre otros; pero actualmente se han constituido en toda una fortaleza productiva para el país, que según muchos analistas económicos, lo consideran como el colchón social y económico de la sociedad. El presente trabajo de investigación se basa en el análisis de la realidad internacional, nacional y local, en el que se observa que la gran mayoría de microempresas operan bajo lainformalidad, siendo una limitante, frente a la posibilidad que tienen de crecer económicamente y así pasar a otro nivel empresarial y convertirse en empresas competitivas y en un gran participante en el crecimiento económico y sustentable del distrito de Puente piedra; situación que responde a la formulación del problema de la investigación:¿De que manera influyela informalidad de las microempresas en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra?. El tipo de investigación es básica pura, el diseño es no experimental y el nivel es descriptiva. La población está constituida por todas las microempresas informales del distrito de Puente Piedra, que arroja un total de 4,763, de las cuales tomamos como muestraa 50 microempresas del rubro industrial. Se concluye, que la informalidad de las microempresas si van a influenciar en el crecimiento económico del distrito de Puente Piedra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).