Exportación Completada — 

Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria

Descripción del Articulo

La presente investigación, está referida, a la Propuesta para Implementar el Arbitraje en Materia Tributaria, específicamente como una opción concurrente al proceso contencioso administrativo, vale decir, como una opción antes de concurrir a la instancia judicial, pues como se ve, en la actualidad l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Yupton, Luis Enrique, Delgado Monteza, Ayrton Jordano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3500
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Derecho tributario
Arbitraje
Implementación
Tributos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, está referida, a la Propuesta para Implementar el Arbitraje en Materia Tributaria, específicamente como una opción concurrente al proceso contencioso administrativo, vale decir, como una opción antes de concurrir a la instancia judicial, pues como se ve, en la actualidad la carga procesal en el poder judicial es exorbitante, además de ello, y como punto principal, planteamos ésta propuesta, puesto que creemos que el “ius imperium” del Estado mediante el ejercicio de la potestad tributaria, se ve afectado en la recaudación de tributos, por la excesiva demora que existe al momento de resolver los denominados conflictos tributarios entre el Contribuyente y la Administración Tributaria, en instancia administrativa como en judicial. El estudio comprende de Dos Capítulos: El Primero Capítulo correspondiente al Marco Referencial, denominado también marco teórico, el cual se encuentra dividido en Tres Sub Capítulos, el Primer Subcapítulo referente a los conceptos básicos del Derecho Tributario, el Segundo Subcapítulo dirigido a la explicación del Derecho Arbitral, y el Tercer Subcapítulo a la Posibilidad del Arbitraje en Materia Tributaria donde se verá principalmente nuestro punto de vista respecto a nuestra propuesta. El Segundo Capítulo está referido al Planteamiento Metodológico de la investigación donde se encuentra esencialmente, el Problema y Formulación del Problema, Antecedentes, Justificación, Limitaciones, Objetivos, Hipótesis y Variables. Debe aclararse también que existe poco desarrollo legislativo sobre este tema, por ello surge el interés de realizar la presente investigación proponiendo que se establezca como figura jurídica el arbitraje en materia tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).