Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria
Descripción del Articulo
La presente investigación, está referida, a la Propuesta para Implementar el Arbitraje en Materia Tributaria, específicamente como una opción concurrente al proceso contencioso administrativo, vale decir, como una opción antes de concurrir a la instancia judicial, pues como se ve, en la actualidad l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3500 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Derecho tributario Arbitraje Implementación Tributos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USSS_aefcd89dbc7d04b1e75c8d124e49619f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3500 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Samillán Carrasco, José LuisBarturén Mondragón, Eliana MaritzaNúñez Yupton, Luis EnriqueDelgado Monteza, Ayrton Jordano2017-09-29T19:38:48Z2017-09-29T19:38:48Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3500La presente investigación, está referida, a la Propuesta para Implementar el Arbitraje en Materia Tributaria, específicamente como una opción concurrente al proceso contencioso administrativo, vale decir, como una opción antes de concurrir a la instancia judicial, pues como se ve, en la actualidad la carga procesal en el poder judicial es exorbitante, además de ello, y como punto principal, planteamos ésta propuesta, puesto que creemos que el “ius imperium” del Estado mediante el ejercicio de la potestad tributaria, se ve afectado en la recaudación de tributos, por la excesiva demora que existe al momento de resolver los denominados conflictos tributarios entre el Contribuyente y la Administración Tributaria, en instancia administrativa como en judicial. El estudio comprende de Dos Capítulos: El Primero Capítulo correspondiente al Marco Referencial, denominado también marco teórico, el cual se encuentra dividido en Tres Sub Capítulos, el Primer Subcapítulo referente a los conceptos básicos del Derecho Tributario, el Segundo Subcapítulo dirigido a la explicación del Derecho Arbitral, y el Tercer Subcapítulo a la Posibilidad del Arbitraje en Materia Tributaria donde se verá principalmente nuestro punto de vista respecto a nuestra propuesta. El Segundo Capítulo está referido al Planteamiento Metodológico de la investigación donde se encuentra esencialmente, el Problema y Formulación del Problema, Antecedentes, Justificación, Limitaciones, Objetivos, Hipótesis y Variables. Debe aclararse también que existe poco desarrollo legislativo sobre este tema, por ello surge el interés de realizar la presente investigación proponiendo que se establezca como figura jurídica el arbitraje en materia tributaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSDerecho tributarioArbitrajeImplementaciónTributoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de DerechoAbogadoDerecho421016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILNúñez - Delgado.pdf.jpgNúñez - Delgado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7815http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/11/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf.jpg5409abf9194b437f533fe4467c33a0ceMD511CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALNúñez - Delgado.pdfNúñez - Delgado.pdfapplication/pdf70461http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf3405b4e60e0ee177dc85ccba67a70d0eMD51TEXTNúñez - Delgado.pdf.txtNúñez - Delgado.pdf.txtExtracted texttext/plain2119http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/10/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf.txtf4c8293fe497ba79b25ad5df01e28717MD51020.500.12802/3500oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/35002021-04-23 02:13:53.516Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
title |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
spellingShingle |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria Núñez Yupton, Luis Enrique Derecho tributario Arbitraje Implementación Tributos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
title_full |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
title_fullStr |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
title_full_unstemmed |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
title_sort |
Propuesta para implementar el arbitraje en materia tributaria |
author |
Núñez Yupton, Luis Enrique |
author_facet |
Núñez Yupton, Luis Enrique Delgado Monteza, Ayrton Jordano |
author_role |
author |
author2 |
Delgado Monteza, Ayrton Jordano |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Samillán Carrasco, José Luis Barturén Mondragón, Eliana Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Núñez Yupton, Luis Enrique Delgado Monteza, Ayrton Jordano |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho tributario Arbitraje Implementación Tributos |
topic |
Derecho tributario Arbitraje Implementación Tributos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación, está referida, a la Propuesta para Implementar el Arbitraje en Materia Tributaria, específicamente como una opción concurrente al proceso contencioso administrativo, vale decir, como una opción antes de concurrir a la instancia judicial, pues como se ve, en la actualidad la carga procesal en el poder judicial es exorbitante, además de ello, y como punto principal, planteamos ésta propuesta, puesto que creemos que el “ius imperium” del Estado mediante el ejercicio de la potestad tributaria, se ve afectado en la recaudación de tributos, por la excesiva demora que existe al momento de resolver los denominados conflictos tributarios entre el Contribuyente y la Administración Tributaria, en instancia administrativa como en judicial. El estudio comprende de Dos Capítulos: El Primero Capítulo correspondiente al Marco Referencial, denominado también marco teórico, el cual se encuentra dividido en Tres Sub Capítulos, el Primer Subcapítulo referente a los conceptos básicos del Derecho Tributario, el Segundo Subcapítulo dirigido a la explicación del Derecho Arbitral, y el Tercer Subcapítulo a la Posibilidad del Arbitraje en Materia Tributaria donde se verá principalmente nuestro punto de vista respecto a nuestra propuesta. El Segundo Capítulo está referido al Planteamiento Metodológico de la investigación donde se encuentra esencialmente, el Problema y Formulación del Problema, Antecedentes, Justificación, Limitaciones, Objetivos, Hipótesis y Variables. Debe aclararse también que existe poco desarrollo legislativo sobre este tema, por ello surge el interés de realizar la presente investigación proponiendo que se establezca como figura jurídica el arbitraje en materia tributaria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-29T19:38:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-29T19:38:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3500 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3500 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/11/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/2/license_url http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/3/license_text http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/4/license_rdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/1/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/3500/10/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Delgado.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5409abf9194b437f533fe4467c33a0ce 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 3405b4e60e0ee177dc85ccba67a70d0e f4c8293fe497ba79b25ad5df01e28717 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1772955157791768576 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).