Plan de comunicación para promover el manejo adecuado de residuos sólidos en la Av. Chiclayo - José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

La gestión deficiente de los residuos sólidos está generando contaminación ambiental en la Avenida Chiclayo, ya que estos desechos no son aprovechados ni disponen de un destino adecuado para su eliminación. Esta investigación propone un plan de comunicación basado en el enfoque sociocrítico, con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Montenegro, Diana Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de comunicación
Manejo de residuos sólidos
Participación ciudadana
Concientización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La gestión deficiente de los residuos sólidos está generando contaminación ambiental en la Avenida Chiclayo, ya que estos desechos no son aprovechados ni disponen de un destino adecuado para su eliminación. Esta investigación propone un plan de comunicación basado en el enfoque sociocrítico, con la metodología cualitativa, tipo descriptiva y propositiva, y el diseño fenomenológico. Se recopilaron datos a través de un focus group a los pobladores, entrevistas a expertos en residuos sólidos y en comunicación para obtener información sobre nuestras categorías de residuos sólidos y plan de comunicación. Los resultados dieron a conocer lo fundamental que es la participación ciudadana en la contribución del plan de comunicación ambiental. Se concluyo que el desarrollo de estrategias de comunicación ambiental será de gran ayuda para crear conciencia y promover un cambio en la cultura ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).