Nivel de conocimiento sobre la prevención de periodontitis en estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención de la periodontitis en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor De Sipán. Los material y métodos fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la población de estudio estuvo constituida por 272 estudiantes de Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Prevención Periodontitis Higiene Bucal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención de la periodontitis en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor De Sipán. Los material y métodos fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo, la población de estudio estuvo constituida por 272 estudiantes de Estomatología. Se aplicó un cuestionario de 12 preguntas a 226 participantes, el cual fue validado mediante juicio de expertos para asegurar su fiabilidad y validez. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento sobre la prevención de la periodontitis entre los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán fue predominantemente bajo, con un 39.45% de los encuestados en este nivel. Un 38.99% de los estudiantes mostró un nivel medio de conocimiento. El análisis de la prueba de independencia reveló que las variables de higiene oral y periodontitis son significativas. En términos de higiene oral, el indicador de frecuencia de cepillado mostró un nivel medio de conocimiento en un 53% de los estudiantes. En cuanto a las enfermedades periodontales, el conocimiento sobre las causas de la periodontitis fue alto en un 39.7% de los encuestados, mientras que el conocimiento sobre el microbiota periodontal fue bajo, con solo un 6.3%. La conclusión el nivel de conocimiento sobre la prevención de la periodontitis en los estudiantes de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán, fue bajo; para ello se recomienda programas de prevención en salud bucal que incluyan regímenes de autocuidado y cursos preventivos a partir del 1er año de educación odontológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).