ESTRATEGIAS LOGÍSTICA PARA LOGRAR LA COMPETITIVIDAD DEL OPERADOR LOGÍSTICO TYMSAC, LAMBAYEQUE 2017-2022

Descripción del Articulo

En esta investigación se realizaron estrategias logísticas para lograr la competitividad del operador logístico TYMSAC, Lambayeque 2017-2022 con la finalidad de desarrollar estrategias en la compra, el almacenamiento de los productos y un registro óptimo de las existencias, así como la circulación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ygnacio Gutierrez, Michael Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/6108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Estrategias
Logística
Operadores logísticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta investigación se realizaron estrategias logísticas para lograr la competitividad del operador logístico TYMSAC, Lambayeque 2017-2022 con la finalidad de desarrollar estrategias en la compra, el almacenamiento de los productos y un registro óptimo de las existencias, así como la circulación de la información de todo el proceso logístico sabiendo que estos son los encargados de determinar y clasificar la entrega de los productos de la forma más recomendable a los clientes, en el lugar correcto y en el tiempo exacto. La presente investigación al ser de carácter descriptiva y con la utilización de instrumentos de recolección de datos tales como Guías de entrevistas y cuestionarios se tuvo la finalidad de conocer el desarrollo de la cadena logística en la empresa TYMSAC, describiendo detalladamente el desempeño de las áreas encargadas de las actividades ya sean Gerencia, Contabilidad, Logística, Transportes, Ventas, Operaciones, Proyectos u otras y que repercusiones están teniendo dichos procesos conociendo los niveles de satisfacción del entorno laboral, así como también el de los clientes planteando estrategias que busquen un beneficio para la empresa de estudio. Se concluyó que la presente investigación tuvo por finalidad entender el desempeño de TYMSAC conociendo la posición de sus trabajadores y que son para el autor la fuente más confiable de conocer la realidad clara y precisa del desempeño de la misma sabiendo cuáles son sus fortalezas y que debilidades son las que propician que TYMSAC tenga inconvenientes en el desarrollo de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).