Mejora en el ausentismo laboral en cuadrillas de un operador logístico

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de suficiencia profesional que presento es sobre el ausentismo laboral, el cual es un problema mundial que genera serios inconvenientes a todos los negocios que requieren del ser humano como base principal para realizar sus actividades económicas y que en este caso estará centra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Chauca, Yuri Blas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ausentismo laboral
logística
operador logístico
cuadrilla
recepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de suficiencia profesional que presento es sobre el ausentismo laboral, el cual es un problema mundial que genera serios inconvenientes a todos los negocios que requieren del ser humano como base principal para realizar sus actividades económicas y que en este caso estará centrado en cuadrillas tercerizadas que hacen trabajos de estiba y desestiba en un operador logístico. los objetivos buscan presentar las causas que generan ello, revisando los motivos que obligan al trabajador a abandonar o ausentarse en su puesto de trabajo, se indagaran sub-causales en la misma mano de obra, en el entorno, en el medio ambiente, en la seguridad, en el uso de maquinarias o herramientas y en las mediciones de control. El método empleado para poder analizar el problema es el diagrama de Ishikawa que permite disgregar las causas de esta desde diversos aspectos. Los resultados involucraron diversos aspectos tanto de la empresa que contrata los servicios de terceros como de la empresa que ofrece estos servicios y lo importante es que algunas soluciones no han sido necesariamente costosas, sino económicas ya que al reconsiderar ciertas directrices en el uso de espacios de la infraestructura y de integración en los equipos de trabajo en general, estos han permitido soluciones que mejoran sus condiciones laborales desde varios aspectos como las económicas, de salud, de seguridad, etc. y las de inversión en mejorar la productividad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).