Factores asociados a la enfermedad diarreica aguda en preescolares en el centro de salud, El Bosque-Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a enfermedades diarreicas aguda en preescolares en un Centro de salud de Chiclayo, 2022.Se ha utilizado una metodología cuantitativa, diseño analítico trasversal, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 73...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Diarrea Preescolares Centro de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar los factores asociados a enfermedades diarreicas aguda en preescolares en un Centro de salud de Chiclayo, 2022.Se ha utilizado una metodología cuantitativa, diseño analítico trasversal, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 73 madres de familia quienes asistieron al centro de salud el bosque, quienes fueron divididos en grupo por orden de edad, se utilizó como instrumento un cuestionario de factores asociados y de enfermedades diarreicas agudas. El análisis estadístico de los datos se realizó en Microsoft Excel 2016 y el programa SPSS 28.0.1. Como resultado se identificó que las deposiciones liquidas más de tres veces al día fue el nivel de mayor relevancia con un 39,7%, seguidamente en factor signos y síntomas predominó la alternativa llanto sin lágrimas, boca seca, decaimiento, ojos hundidos con un 53,4%. Finalmente se concluyó que existe un alto porcentaje de madres que no cuentan con estudios básicos completos, 23,3 % primaria, 57,5 % secundaria, siendo madres en edades entre 18 y 25 años, muchas de ellas desconocen de la enfermedad y los cuidados que se le debe de brindar a un niño |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).