Exportación Completada — 

Cultura tributaria y su relación con la informalidad en los comerciantes del mercado central de Chota, Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación de la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes del Mercado Central de Chota, Cajamarca, 2020. El estudio se planteó desde un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional – transversal, diseño no experimental. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Moldragón, Aracely, Acuña Rimarachín, Doraliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue establecer la relación de la cultura tributaria y la informalidad de los comerciantes del Mercado Central de Chota, Cajamarca, 2020. El estudio se planteó desde un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional – transversal, diseño no experimental. La población lo conformo 241 comerciantes y la muestra se estableció solo en 92 ellos a quienes se le aplicó el cuestionario sobre cultura tributaria e informalidad. La confiabilidad por Alfa de Cronbach fue de 0.847 y de 0.816 correspondientemente. El procesamiento, análisis y tabulación de la información se efectuó en el Microsoft Excel y el software de estadística SPSS v. 24. Los resultados encontrados fue que la cultura se encuentra en un rango medio [78%] el cual se relaciona a factores como la falta de conocimientos de los beneficios, derechos y deberes tributarios, por otro lado, la informalidad se encuentra vinculada a indicadores como la percepción que se tiene a los procesos de formalización, la falta de conocimientos sobre los beneficios de formalización y la consideración de que los procesos de formalización son dificultosos. Se concluyó del estudio que la cultura tributaria, así como las dimensiones de conciencia tributaria e informalidad se relacionan de manera directa y moderada con la informalidad, sin embargo, la educación y la informalidad tienen una relación directa y muy significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).