Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal
Descripción del Articulo
La investigación se centra en la urgente necesidad de reformar el artículo 186° del Código Penal, en el que busca mejorar la seguridad ciudadana y reducir el hurto de tecnología, un delito en aumento que afecta la percepción de inseguridad. La muestra del estudio incluye 60 participantes: fiscales,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13066 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Equipos tecnológicos Inseguridad ciudadana Código penal Hurto agravado Proyecto de Ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USSS_aa3268ee934153167c62cc59f0eb5f06 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13066 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| title |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| spellingShingle |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal Llanos Aviles, Magaly del Pilar Equipos tecnológicos Inseguridad ciudadana Código penal Hurto agravado Proyecto de Ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| title_full |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| title_fullStr |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| title_full_unstemmed |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| title_sort |
Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penal |
| author |
Llanos Aviles, Magaly del Pilar |
| author_facet |
Llanos Aviles, Magaly del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Fernandez, Rosa Elizabeth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llanos Aviles, Magaly del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equipos tecnológicos Inseguridad ciudadana Código penal Hurto agravado Proyecto de Ley |
| topic |
Equipos tecnológicos Inseguridad ciudadana Código penal Hurto agravado Proyecto de Ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La investigación se centra en la urgente necesidad de reformar el artículo 186° del Código Penal, en el que busca mejorar la seguridad ciudadana y reducir el hurto de tecnología, un delito en aumento que afecta la percepción de inseguridad. La muestra del estudio incluye 60 participantes: fiscales, jueces y abogados especializados en derecho penal. Los individuos fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico y se utilizó una encuesta validada por cinco expertos para recopilar información relevante. Se diseñó un cuestionario de diez preguntas con respuestas cerradas en una escala Likert para evaluar la experiencia laboral y el conocimiento de los participantes. Se ha utilizado la técnica de gabinete para garantizar la calidad y exactitud de los datos recopilados. Para mantener la fidelidad al autor, se utilizaron fichas para parafrasear su contenido, y se garantizó la validez de los instrumentos mediante un análisis exhaustivo de datos con Microsoft Office Excel 2019. El análisis generó gráficos y tablas que facilitaron la visualización y comprensión de los resultados, destacando la urgente necesidad de abordar la inseguridad con estrategias y políticas efectivas. Es crucial incorporar tecnologías avanzadas y promover la participación comunitaria para abordar esta problemática de manera colaborativa. La investigación sugiere enmendar la legislación actual para que el hurto de dispositivos tecnológicos sea una agravante en el Código Penal, con el fin de mejorar la protección de ciudadanos y bienes, adaptando las leyes a los avances tecnológicos, buscando restablecer y fortalecer la confianza de la comunidad en la seguridad pública. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-25T14:28:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-25T14:28:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13066 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/13066 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/1/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/3/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/5/license.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/6/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/7/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff6a172c07e8272b68c8adfdb20b728f de4045641f4f386ea6e982f6da42dd67 cd98ca8ee3c2455f9c9ba1fb6c631ca3 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 221219efd015ff5c43fb5f50a8a933c9 5392892c6d4679897bdfadb1dbe384d7 93bed40c6476ee0cd185702c4ed7723c 114fbbe65152e6939e0ce57a13eccd1d be100fc08cdfc857ba1e68167309e411 c8a2dfd78bdb3da8b0b3ffd9a6ca0cf2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884151159324672 |
| spelling |
Delgado Fernandez, Rosa ElizabethLlanos Aviles, Magaly del Pilar2024-09-25T14:28:10Z2024-09-25T14:28:10Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/13066La investigación se centra en la urgente necesidad de reformar el artículo 186° del Código Penal, en el que busca mejorar la seguridad ciudadana y reducir el hurto de tecnología, un delito en aumento que afecta la percepción de inseguridad. La muestra del estudio incluye 60 participantes: fiscales, jueces y abogados especializados en derecho penal. Los individuos fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico y se utilizó una encuesta validada por cinco expertos para recopilar información relevante. Se diseñó un cuestionario de diez preguntas con respuestas cerradas en una escala Likert para evaluar la experiencia laboral y el conocimiento de los participantes. Se ha utilizado la técnica de gabinete para garantizar la calidad y exactitud de los datos recopilados. Para mantener la fidelidad al autor, se utilizaron fichas para parafrasear su contenido, y se garantizó la validez de los instrumentos mediante un análisis exhaustivo de datos con Microsoft Office Excel 2019. El análisis generó gráficos y tablas que facilitaron la visualización y comprensión de los resultados, destacando la urgente necesidad de abordar la inseguridad con estrategias y políticas efectivas. Es crucial incorporar tecnologías avanzadas y promover la participación comunitaria para abordar esta problemática de manera colaborativa. La investigación sugiere enmendar la legislación actual para que el hurto de dispositivos tecnológicos sea una agravante en el Código Penal, con el fin de mejorar la protección de ciudadanos y bienes, adaptando las leyes a los avances tecnológicos, buscando restablecer y fortalecer la confianza de la comunidad en la seguridad pública.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesDerecho Público y Derecho Privado.application/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSEquipos tecnológicosInseguridad ciudadanaCódigo penalHurto agravadoProyecto de Leyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Índice de criminalidad de hurto de equipos tecnológicos y su incorporación como agravante en el Art. 186 del Código Penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogadoDerecho16452199https://orcid.org/0000-0001-6995-360973976967421016Cabrera Leonardini, Daniel GuillermoInoñan Mujica, Yannina JannettDelgado Fernandez, Rosa Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdfLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdfapplication/pdf7566077https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/1/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdfff6a172c07e8272b68c8adfdb20b728fMD51Autorización del autor.pdfAutorización del autor.pdfapplication/pdf286997https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/2/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdfde4045641f4f386ea6e982f6da42dd67MD52Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf757672https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/3/Informe%20de%20similitud.pdfcd98ca8ee3c2455f9c9ba1fb6c631ca3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdf.txtLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdf.txtExtracted texttext/plain159949https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/6/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdf.txt221219efd015ff5c43fb5f50a8a933c9MD56Autorización del autor.pdf.txtAutorización del autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2151https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/8/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.txt5392892c6d4679897bdfadb1dbe384d7MD58Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain136202https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/10/Informe%20de%20similitud.pdf.txt93bed40c6476ee0cd185702c4ed7723cMD510THUMBNAILLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdf.jpgLlanos Aviles Magaly del Pilar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8309https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/7/Llanos%20Aviles%20Magaly%20del%20Pilar.pdf.jpg114fbbe65152e6939e0ce57a13eccd1dMD57Autorización del autor.pdf.jpgAutorización del autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8908https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/9/Autorizaci%c3%b3n%20del%20autor.pdf.jpgbe100fc08cdfc857ba1e68167309e411MD59Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7542https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/13066/11/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgc8a2dfd78bdb3da8b0b3ffd9a6ca0cf2MD51120.500.12802/13066oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/130662024-09-26 03:02:09.447Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.402391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).