Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Llanos Aviles, Magaly del Pilar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación ha sido titulada: “PROPONER LA ESCALA DEL QUANTUM EN LAS AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA LEGISLACION PERUANA”. La cual tiene como objetivos diagnosticar el estado actual de la violencia familiar en la Legislación Peruana, identificar los factores influyentes en la violencia familiar en la Legislación Peruana., diseñar la modificación del Art. 122-B del Código Penal para prevenir la violencia familiar y estimar los resultados que generara la implantación de la modificatoria del Art. 122-B del Código Penal en la violencia familiar en la Legislación Peruana. Para la presente investigación, se ha considerado a la población vinculada al ámbito penal, esta Comunidad Jurídica estará constituida por Jueces de los juzgados de familia, y también por los abogados especialistas...
2
artículo
La presente investigación ha sido titulada: “PROPONER LA ESCALA DEL QUANTUM EN LAS AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR PARA PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR EN LA LEGISLACION PERUANA”. La cual tiene como objetivos diagnosticar el estado actual de la violencia familiar en la Legislación Peruana, identificar los factores influyentes en la violencia familiar en la Legislación Peruana., diseñar la modificación del Art. 122-B del Código Penal para prevenir la violencia familiar y estimar los resultados que generara la implantación de la modificatoria del Art. 122-B del Código Penal en la violencia familiar en la Legislación Peruana. Para la presente investigación, se ha considerado a la población vinculada al ámbito penal, esta Comunidad Jurídica estará constituida por Jueces de los juzgados de familia, y también por los abogados especialistas...
3
tesis de grado
La investigación se centra en la urgente necesidad de reformar el artículo 186° del Código Penal, en el que busca mejorar la seguridad ciudadana y reducir el hurto de tecnología, un delito en aumento que afecta la percepción de inseguridad. La muestra del estudio incluye 60 participantes: fiscales, jueces y abogados especializados en derecho penal. Los individuos fueron seleccionados por un muestreo no probabilístico y se utilizó una encuesta validada por cinco expertos para recopilar información relevante. Se diseñó un cuestionario de diez preguntas con respuestas cerradas en una escala Likert para evaluar la experiencia laboral y el conocimiento de los participantes. Se ha utilizado la técnica de gabinete para garantizar la calidad y exactitud de los datos recopilados. Para mantener la fidelidad al autor, se utilizaron fichas para parafrasear su contenido, y se garantizó l...