Diabetes mellitus y su implicación en la salud bucal: estudio bibliométrico (2020- 2024)

Descripción del Articulo

La salud oral es fundamental para la calidad de vida y las relaciones personales, y afecta especialmente a personas con diabetes, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones bucales. La diabetes influye en la salud bucal, incrementando problemas como infecciones y enfermedades periodontales. Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Peralta, Fredin Joel, Benel Ramirez, Laura Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Salud bucal
Enfermedad sistémica
Enfermedad oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La salud oral es fundamental para la calidad de vida y las relaciones personales, y afecta especialmente a personas con diabetes, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones bucales. La diabetes influye en la salud bucal, incrementando problemas como infecciones y enfermedades periodontales. Sin embargo, muchos odontólogos no están preparados para tratar estos problemas, lo que compromete la atención adecuada. Es esencial una colaboración multidisciplinaria entre odontólogos y otros profesionales de la salud para mejorar los resultados en pacientes diabéticos. Objetivo: Describir la evolución de investigación científica mundial sobre la diabetes mellitus y su implicación en la salud bucal: estudio bibliométrico del 2020 - 2024. Discusión: Este análisis bibliométrico mostró un crecimiento positivo de la investigación científica mundial del 12.74% en relación de la diabetes mellitus y su implicación en la salud bucal de 2020 a 2024. Hubo un aumento significativo del 34.77% entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución del - 29.41% entre 2021 y 2022, y una caída pronunciada del -75.00% entre 2022 y 2023. Sin embargo, en el último año (2023-2024), se observó una recuperación notable con un incremento del 100.00% en las publicaciones científicas, evidenciando una trayectoria positiva en la investigación sobre este tema. Conclusiones: La evolución de investigación científica mundial sobre la diabetes mellitus y su implicación en la salud bucal experimentó un avance positivo, evidenciando un crecimiento constante que favorece el desarrollo de futuras investigaciones y refuerza la producción científica en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).