Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
Los últimos avances sobre visión artificial permiten una variedad de aplicaciones en diferentes campos cotidianos de la vida, una de estas disciplinas es la clasificación de frutas experimentando un gran porcentaje de acierto dependiendo de las variables a controlar, si bien es cierto se avanzado de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6215 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6215 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Aprendizaje automático Automatización Clasificación de frutas Extracción de características Segmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| id |
USSS_a88513eda871098d19b5e28583a77959 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6215 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| title |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| spellingShingle |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica Olano Chávez, Wilfredo Cristóbal Inteligencia artificial Aprendizaje automático Automatización Clasificación de frutas Extracción de características Segmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| title_short |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| title_full |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| title_fullStr |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| title_full_unstemmed |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| title_sort |
Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográfica |
| author |
Olano Chávez, Wilfredo Cristóbal |
| author_facet |
Olano Chávez, Wilfredo Cristóbal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bravo Ruiz, Jaime Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olano Chávez, Wilfredo Cristóbal |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Aprendizaje automático Automatización Clasificación de frutas Extracción de características Segmentación |
| topic |
Inteligencia artificial Aprendizaje automático Automatización Clasificación de frutas Extracción de características Segmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| description |
Los últimos avances sobre visión artificial permiten una variedad de aplicaciones en diferentes campos cotidianos de la vida, una de estas disciplinas es la clasificación de frutas experimentando un gran porcentaje de acierto dependiendo de las variables a controlar, si bien es cierto se avanzado de manera constante todavía sigue siendo un campo de investigación abierto ya que está demostrado que garantizar la calidad de este procedimiento supone un problema complejo y necesita ser desarrollado. La clasificación de frutas presenta retos significativos debido a las similitudes entre clases y las características irregulares que existe en cada una de estas; es por ello que la selección de los componentes para la extracción de los datos apropiados y el debido enfoque de representación de las características es considerado decisivo en éxito o fracaso del método planteado. Se han desarrollado métodos para evaluar la calidad de las frutas utilizando componentes robóticas con la limitación de que estas se vienen desarrollando bajo conjunto de datos limitados o sumamente controlados. El problema en el cual convergen las propuestas es que la clasificación natural de las frutas es multidimensional y ofrece características de las muestras significativamente diferentes, lo que constituye un gran desafió para los enfoques de aprendizaje automático. Se han llevado a cabo investigaciones sustanciales para el diseño y análisis de clasificadores de estas características mencionadas las cuales generalmente requieren un soporte computacional significativo. Así mismo, en los últimos 9 años se han realizado numerosas técnicas de aprendizaje de máquinas tales como, Árboles de decisión, Maquinas de vectores de soporte (SVM), k-vecinos más cercanos (k-NN), Redes neuronales artificiales (ANN), Redes neuronales convolucionales (CNN) y Algoritmos Fuzzy, utilizado diferentes métodos para el proceso de clasificación de las frutas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:14:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-29T16:14:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6215 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/6215 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/3/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/4/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/1/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00b180af8fcc5bddd8d43112148eda06 197f4dd566ab95842f532f01af03d72a 45e398c7bbea46cce698edac14cedc97 91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884119262691328 |
| spelling |
Bravo Ruiz, Jaime ArturoOlano Chávez, Wilfredo Cristóbal2019-08-29T16:14:24Z2019-08-29T16:14:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12802/6215Los últimos avances sobre visión artificial permiten una variedad de aplicaciones en diferentes campos cotidianos de la vida, una de estas disciplinas es la clasificación de frutas experimentando un gran porcentaje de acierto dependiendo de las variables a controlar, si bien es cierto se avanzado de manera constante todavía sigue siendo un campo de investigación abierto ya que está demostrado que garantizar la calidad de este procedimiento supone un problema complejo y necesita ser desarrollado. La clasificación de frutas presenta retos significativos debido a las similitudes entre clases y las características irregulares que existe en cada una de estas; es por ello que la selección de los componentes para la extracción de los datos apropiados y el debido enfoque de representación de las características es considerado decisivo en éxito o fracaso del método planteado. Se han desarrollado métodos para evaluar la calidad de las frutas utilizando componentes robóticas con la limitación de que estas se vienen desarrollando bajo conjunto de datos limitados o sumamente controlados. El problema en el cual convergen las propuestas es que la clasificación natural de las frutas es multidimensional y ofrece características de las muestras significativamente diferentes, lo que constituye un gran desafió para los enfoques de aprendizaje automático. Se han llevado a cabo investigaciones sustanciales para el diseño y análisis de clasificadores de estas características mencionadas las cuales generalmente requieren un soporte computacional significativo. Así mismo, en los últimos 9 años se han realizado numerosas técnicas de aprendizaje de máquinas tales como, Árboles de decisión, Maquinas de vectores de soporte (SVM), k-vecinos más cercanos (k-NN), Redes neuronales artificiales (ANN), Redes neuronales convolucionales (CNN) y Algoritmos Fuzzy, utilizado diferentes métodos para el proceso de clasificación de las frutas.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInteligencia artificialAprendizaje automáticoAutomatizaciónClasificación de frutasExtracción de característicasSegmentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Clasificación no destructiva de frutas utilizando inteligencia artificial: revisión bibliográficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisBachillerUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoBachiller en Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas612076https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdf.txtOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdf.txtExtracted texttext/plain274488https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/3/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf.txt00b180af8fcc5bddd8d43112148eda06MD53THUMBNAILOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdf.jpgOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6703https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/4/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf.jpg197f4dd566ab95842f532f01af03d72aMD54ORIGINALOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdfOlano Chavez Wilfredo Cristobal.pdfapplication/pdf1543225https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/1/Olano%20Chavez%20Wilfredo%20Cristobal.pdf45e398c7bbea46cce698edac14cedc97MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-848https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/6215/2/license.txt91583e9d415c56e5c32ffdddc7b31a0eMD5220.500.12802/6215oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/62152021-05-07 00:07:13.053Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4w |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).