Gestión Logística para Mejorar la Productividad en la Empresa Fabrica de Dulces Lambayeque, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca las mejoras que se pueden implementar en la gestión logística de la empresa Fábrica de Dulces Lambayeque SRL para aumentar su productividad. Para ello se hizo una revisión del marco teórico existente y luego se procedió a visitar la empresa para observar el proceso y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Ruiz, Nancy Del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovisionamiento
Almacenamiento
Gas natural
Productividad
5s
Producción de dulces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca las mejoras que se pueden implementar en la gestión logística de la empresa Fábrica de Dulces Lambayeque SRL para aumentar su productividad. Para ello se hizo una revisión del marco teórico existente y luego se procedió a visitar la empresa para observar el proceso y realizarla entrevista al supervisor responsable. La investigación es aplicada y se encontró deficiencia en el proceso de aprovisionamiento de materiales, en el almacenamiento y control de la misma. A través de la homologación de clientes, capacitación y control de materiales con ayuda del sistema 5s y el cambiar la matriz energética de GLP a gas natural se logra mejorar la productividad en un 30% debido al menor tiempo en la cocción de la materia prima y una disminución en los costos de producción pues el consumo de energía baja de 32,000 soples mensuales a 12,000 soles mensuales. El beneficio/costo resultante es de 1.94.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).