Planificación y control de la producción en la empresa Fábrica de Dulces Sipan S. A. C. para incrementar el nivel de servicio

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha desarrollado en la empresa Fábrica de Dulces Sipan S. A. C está se dedica a la producción y comercialización del Alfajor Gigante (En el norte del Perú se le denomina King Kong por su tamaño) y derivados. Esta comercialización se realiza de manera directa, en tres tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soplapuco Aguilar, Dalliana Malu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Control
Dulces
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha desarrollado en la empresa Fábrica de Dulces Sipan S. A. C está se dedica a la producción y comercialización del Alfajor Gigante (En el norte del Perú se le denomina King Kong por su tamaño) y derivados. Esta comercialización se realiza de manera directa, en tres tiendas de Chiclayo y una de Lambayeque, también funciona a pedidos en diferentes partes del Perú entre ellos Tarapoto, Piura, Trujillo, Lima y Cajamarca. A pesar de ello en los últimos años la empresa ha tenido ciertos inconvenientes con los clientes por dos motivos: los productos son rechazado y/o devueltos debido al mal sellado, y por entregar los pedidos no atendidos ya sea por la falta de materia prima como dulces, galletas o por la falta de los materiales auxiliares como cajas y bolsas de polietileno, esto se debe a la mala planificación y control de la producción. Para el desarrollo de esta investigación se plantearon los siguientes objetivos: Diagnosticar la situación actual del sistema productivo de la empresa donde nos dice que el nivel de servicio que tiene con sus clientes es de 71 %, como segundo objetivo se tiene que elaborar la planificación y control de la producción aquí el nivel de servicio incrementará a un 98% además de una producción planificada de 5 045 unidades, Finalmente se realizó la evaluación económica financiera para determinar si la propuesta es viable lo cual se dio como resultados que el TIR es de 12 % y el VAN de S/. 42 594,87.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).