ESTADO NUTRICIONAL Y ESTILO DE VIDA EN EL ADULTO MAYOR EN UNA ZONA RURAL DE LA VICTORIA, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo. Determinar la relación que existe entre el estado nutricional y estilo de vida en el adulto mayor en una zona rural de La Victoria, 2018. Fue de tipo cuantitativa, descriptivo, correlacional, diseño no experimental. La población está conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collazos Navarro, Luz Guisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Estilo de vida
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo. Determinar la relación que existe entre el estado nutricional y estilo de vida en el adulto mayor en una zona rural de La Victoria, 2018. Fue de tipo cuantitativa, descriptivo, correlacional, diseño no experimental. La población está conformada por 173 Adultos Mayores, el criterio de inclusión Adultos Mayores pertenecientes al programa Adulto Mayor, Adultos mayores en etapa activa que desean participar de ambos sexos del Centro de Salud el Bosque La Victoria. Las bases teóricas se sustentan en el Modelo de Promoción de la Salud de Nola J. Pender. Dicho Modelo surge como un medio para integrar la ciencia de enfermería en la conducta, identificar los factores que influyen en el comportamiento saludable, además de ser una guía para explorar el proceso biopsicosocial que motiva a las personas a involucrarse en conductas de salud. La recolección de datos se realizó mediante una encuesta y guía de valoración nutricional, validada por tres expertos. Los resultados obtenidos mostraron que el 79.8% presenta un IMC normal, el 77.5% de los adultos mayores manifestó que camina 30 minutos una vez al día, el estado nutricional y el estilo de vida, se encuentran asociados o relacionados. Considerando p = 0.001. Estos resultados son el reflejo del profesional de enfermería que se involucra en el cuidado del adulto mayor mediante la educación y promoción de la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).