Un estudio desde la teoría de Callista Roy: Proceso de adaptación de los estudiantes de enfermería al internado hospitalario, universidad Señor de Sipán, Pimentel, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, se realizó con el objetivo de describir, analizar y discutir el Proceso de Adaptación de los estudiantes de Enfermería al internado hospitalario, Universidad Señor de Sipán, Pimentel, 2013. La población estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Valderrama, Nori Kin, Gómez Castillo, Daymar del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/256
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Proceso de adaptación
Estudiantes de enfermería
Internado hospitalario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cualitativo, con abordaje de estudio de caso, se realizó con el objetivo de describir, analizar y discutir el Proceso de Adaptación de los estudiantes de Enfermería al internado hospitalario, Universidad Señor de Sipán, Pimentel, 2013. La población estuvo constituida por los estudiantes de Enfermería que iniciaron su internado hospitalario en los meses de Enero – Febrero 2013. La muestra fueron 10 entrevistados que se determinó por saturación y redundancia. Se utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada, considerándose los principios éticos durante el proceso de investigación. El análisis de datos se realizó a través del análisis temático, donde los datos obtenidos fueron analizados e interpretados con el fin de ordenar la información de modo que fue posible sintetizarla, interpretarla y darla a conocer. La discusión de los resultados se hizo apoyada en bases teóricas de diversos autores. En el tratamiento de los resultados se identificaron 5 categorías de análisis: Asumiendo las nuevas responsabilidades de una futura enfermera, desarrollando habilidades profesionales, experimentando sentimientos negativos y emociones positivas, identificando nuestras características como internas, sintiendo cambios fisiológicos durante el internado hospitalario. Se concluye que el internado hospitalario constituye una etapa fundamental e importante donde los estudiantes de enfermería adquieren experiencias que la llevan a vivir emociones y sentimientos hasta lograr su adaptación y mejorar su desempeño, para que esta etapa sea más fácil y efectiva necesita del apoyo del equipo de salud que facilita su integración y refuerza la confianza en sí mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).