CORRELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE CICLOS DE COMPACTACIÓN Y LA DENSIDAD DE CAMPO PARA BASES GRANULARES DE CARRETERAS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

En la región Lambayeque carece una correlación acerca del número de ciclos necesarios que debe realizar el equipo compactador para bases de afirmado (15, 20 y 25 cm) extraídos de la cantera Tres Tomas y La Victoria, para llegar a una densidad óptima, permitiendo controlar en campo el proceso de comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Livaque Monteza, Wilmer, Villacrez Altamirano, Sandra Yessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Correlación
Ciclo
Compactación
Densidad
Carretera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la región Lambayeque carece una correlación acerca del número de ciclos necesarios que debe realizar el equipo compactador para bases de afirmado (15, 20 y 25 cm) extraídos de la cantera Tres Tomas y La Victoria, para llegar a una densidad óptima, permitiendo controlar en campo el proceso de compactación minimizando tiempo y costos, por tal motivo que se realiza la presente investigación para obtener una “CORRELACIÓN ENTRE EL NÚMERO DE CICLOS DE COMPACTACIÓN Y LA DENSIDAD DE CAMPO PARA BASES GRANULARES DE CARRETERAS EN LA REGIÓN LAMBAYEQUE”, respetando las normas nacionales e internacionales para lograr resultados confiables realizando los ensayos de densidad de campo empleando el método del Cono de Arena (ASTM D -1556 – MTC E 117). El material de afirmado extraído, se elaboró el estudio de mecánica de suelos para verificar su nivel de calidad para cumplir con los estándares que demanda el manual de especificaciones técnicas de construcción de carreteras del ministerio de transportes y comunicaciones del Perú (EG – 2013 del MTC), para ser aplicado en la construcción de bases de afirmado. La aplicación se ejecutó en varios tramos y para un espesor específico, cada tramo de 20 y 30 metros, utilizando un compactador de rodillo liso vibratorio de 10 toneladas. Obteniendo como resultados a un espesor de 15 – 25 cm de espesor de base, los siguientes resultados: Cantera Tres Tomas (15-25 cm) con 09 ciclos y cantera La Victoria (15-25 cm) con 10 ciclos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).