Plan de negocios para la creación de una pastelería saludable en la ciudad de Chiclayo – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo general determinar la viabilidad para la creación de una pastelería saludable en la ciudad de Chiclayo, 2018. La metodología de estudio es de tipo descriptiva propositiva, con un diseño no experimental transversal, considerando una muestra de 384 pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irureta Villegas, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7628
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Viabilidad
Estrategias
Finanzas
Pastelería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo general determinar la viabilidad para la creación de una pastelería saludable en la ciudad de Chiclayo, 2018. La metodología de estudio es de tipo descriptiva propositiva, con un diseño no experimental transversal, considerando una muestra de 384 personas de la ciudad de Chiclayo a los cuales se le aplicó una encuesta utilizando como instrumento de recolección de datos el cuestionario. En los resultados se determinó la viabilidad comercial para la creación de una pastelería saludable en la ciudad de Chiclayo, encontrándose que las personas buscan consumir productos de pastelería saludables por motivos del cuidado de su salud y aspecto físico, además si estarían de acuerdo en adquirir productos de pastelería saludables en un nuevo establecimiento en la ciudad de Chiclayo, por otro parte, buscan que estos productos sean de calidad y con un buen sabor. Respecto a la viabilidad técnica se determinó que las personas tienen preferencia en cuanto a que la ubicación de la pastelería saludable sea en el centro de la ciudad Chiclayo, además no se sienten satisfechos con el diseño y la atención de las pastelerías a las cuales frecuentan. Se obtuvo un VAN de S/. 63,132.12 y una TIR del 50%, por lo cual se concluyó que la propuesta es viable económica y financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).