Exportación Completada — 

Acción de Amparo contra Resoluciones Judiciales

Descripción del Articulo

La presente investigación siguió un diseño no experimental, de tipo descriptivo, cualitativo, documental, se planteó como objetivo principal describir el tratamiento normativo de la Acción de Amparo contra Resoluciones Judiciales en Perú; los objetivos específicos planificados fueron: identificar lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Saldaña, Heidy Liseth, Alvarado Ramos, Jenniffer Maria Ayne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción de amparo
Poder judicial
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación siguió un diseño no experimental, de tipo descriptivo, cualitativo, documental, se planteó como objetivo principal describir el tratamiento normativo de la Acción de Amparo contra Resoluciones Judiciales en Perú; los objetivos específicos planificados fueron: identificar los criterios utilizados para determinar la admisibilidad de una Acción de Amparo en el Tribunal Constitucional, identificar las excepciones al agotamiento de la vía previa en el Amparo, describir los requisitos específicos para interponer una Acción de Amparo en Perú. Durante su ejecución se hizo uso de una técnica de análisis documental sobre la base de la normativa que regula el proceso de amparo en nuestra legislación, el resultado obtenido permitió afirmar que en el ámbito peruano, la Acción de Amparo contra Resoluciones Judiciales se erige como un instrumento jurídico que permite a los ciudadanos impugnar decisiones del sistema judicial que puedan infringir sus derechos fundamentales, tal como están establecidos en la Constitución concluyendo que en líneas generales se preserva el principio de independencia del Poder Judicial, hay procedimientos previstos que posibilitan la contestación de aquellas resoluciones judiciales que pudieran afectar dichos derechos. De acuerdo al artículo 200 de la Constitución Política del Perú, se reconoce el derecho de toda persona a interponer la acción judicial de amparo, con el fin de proteger sus derechos fundamentales, incluidos aquellos comprometidos por sentencias judiciales, además poseemos la Ley N° 28237 y la Ley N° 25398.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).