Prevalencia y diagnóstico de neuropatia diabética en adultos mayores de 60 a 80 años en el centro de salud La Victoria I en el 2023

Descripción del Articulo

La neuropatía diabética es la alteración sintomática que se da en la diabetes mellitus, se presenta con un conjunto de síntomas y signos característicos de esta patología como poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso. La presente investigación tiene como objetivo analizar la prevalencia y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Vallejos, Martha Margarita, Cruz Huanca, Caterina Genoveva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuropatía diabética
Adultos mayores
Monofilamento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La neuropatía diabética es la alteración sintomática que se da en la diabetes mellitus, se presenta con un conjunto de síntomas y signos característicos de esta patología como poliuria, polidipsia, polifagia y pérdida de peso. La presente investigación tiene como objetivo analizar la prevalencia y diagnóstico de la neuropatía diabética en adultos mayores de 60 a 80 años en el Centro de Salud La Victoria I en el 2023. La investigación fue de tipo básica, diseño descriptivo, corte transversal, observacional, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo. Se hizo con una muestra por conveniencia de 100 personas. Para la medición se usó una ficha de recolección de datos. Como resultados se obtuvo que, de las 100 personas, 54 personas del sexo femenino y 17 personas del sexo masculino sufren de neuropatía diabética; las 14 personas restantes no desearon realizarse la prueba de monofilamento 10g. Como conclusión tenemos que población que acude al Centro de Salud La Victoria I, padece en su 71% de Neuropatía diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).