Factores de riesgo asociados a la neuropatía periférica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. uso del monofilamento. Hospital II – 2 Tarapoto. Julio a noviembre 2016
Descripción del Articulo
La neuropatía periférica se define como un conjunto de síntomas clínicos o subclínicos que indicarían disfunción neural en pacientes con diabetes mellitus. En su historia natural la diabetes se acompaña de múltiples complicaciones crónicas, siendo la neuropatía la más frecuente y precoz de éstas, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neuropatía diabética Factores de riesgo Monofilamento de Semmes Weinstein https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La neuropatía periférica se define como un conjunto de síntomas clínicos o subclínicos que indicarían disfunción neural en pacientes con diabetes mellitus. En su historia natural la diabetes se acompaña de múltiples complicaciones crónicas, siendo la neuropatía la más frecuente y precoz de éstas, se estima que está presente en 60 a 70% de los pacientes, es una complicación frecuente, ya que se encuentra en dos de cada tres diabéticos al momento del examen. Es un estudio cuantitativo no experimental, de nivel descriptivo, analítico de tipo transversal y prospectivo para identificar los factores de riesgo asociados, la muestra estuvo constituida por 80 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. El desarrollo de neuropatía diabética en los pacientes evaluados es del 42.5 %, de las cuales 12 (15%) de los pacientes pertenecen al sexo masculino y 22 (27.5%) pertenecen al sexo femenino. El sexo femenino tuvo más participación en el estudio con un porcentaje del 73.8%, en comparación con el sexo masculino con un 26.3%. Los factores de riesgo Sociodemográficos en las cuales encontramos asociación estadística con el desarrollo de neuropatía diabética son: el grado de instrucción, tiempo y límite de evolución de la diabetes y los factores bioquímicos con asociación estadística: la glucosa en sangre alterada y los pacientes con dislipidemia. En tanto que, no se encontró asociación estadística con los factores de riesgo clínicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).