Evaluación de las propiedades mecánicas del concreto con residuos de polvo de mármol y tereftalato de polietileno como sustituto de los áridos finos
Descripción del Articulo
La producción de plástico y polvo de mármol a nivel global aumenta anualmente, por lo cual se generan residuos que afectan negativamente al medio ambiente, por lo tanto, el propósito de este estudio es evaluar las propiedades mecánicas del concreto con residuos de polvo de mármol (RPM) y tereftalato...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Áridos finos Propiedades mecánicas Tereftalato de polietileno Polvo de mármol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La producción de plástico y polvo de mármol a nivel global aumenta anualmente, por lo cual se generan residuos que afectan negativamente al medio ambiente, por lo tanto, el propósito de este estudio es evaluar las propiedades mecánicas del concreto con residuos de polvo de mármol (RPM) y tereftalato de polietileno (PET) como sustituto de los áridos finos (AF). La metodología empleada se basó en sustituir los AF en porcentajes de 10%, 15%, 20% y 30% de RPM, 5 %, 10%, 15% y 20% de PET, así como también la sustitución de la combinación del porcentaje óptimo de RPM con las proporciones del PET. Los resultados evidenciaron que el porcentaje óptimo de sustitución de AF por los RPM, es del 20%, demostrando un aumento de 10%, 5%, 8% y 7% en sus propiedades mecánicas; en el caso del PET, el óptimo porcentaje es el 5%, constatando un incremento 7%, 2%, 1% y 2% respecto al concreto patrón (CP), para la sustitución combinada el porcentaje optimo fue del 20% de RPM y 5% de PET. Se concluyó que los valores de resistencias fueron aceptables, en el caso del RPM se observa una mejora y en alusión al PET las propiedades mecánicas se mantienen similares referente al CP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).