Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016
Descripción del Articulo
La necesidad que hay de aprender a determinar cuál es el Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la escuela de negocios internacionales de la universidad señor de Sipán, Pimentel 2016, nos ayudara a identificar el requerimiento de competencias requeridas por las empresas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3961 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3961 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Idioma inglés Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_a44eeba487bee2147b760ed3dfc4ae50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3961 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
spelling |
Quiroz Tantalean, Roosevelt JoossepyAlday Ramos, Sheyla Melissa NoemíRomero Izquierdo, Ayelen Milagros2017-10-26T20:04:38Z2017-10-26T20:04:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/3961La necesidad que hay de aprender a determinar cuál es el Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la escuela de negocios internacionales de la universidad señor de Sipán, Pimentel 2016, nos ayudara a identificar el requerimiento de competencias requeridas por las empresas del departamento de Lambayeque en los egresados, analizando las competencias Lingüísticas – comunicativas y proponiendo métodos estrategias de competitividad y perfil para el egresado, la cual resolverá una de las competencias básicas que debe desarrollarse en nuestra población en general y en nuestros empresarios en particular, para desarrollar la habilidad de conversaciones y negocios en inglés, para identificar la carencia de un nivel de inglés dentro de los Negocios Internacionales. El dominio del inglés dentro de los egresados de la Escuela de Negocios Internacionales en la Región Lambayecana, en general es un asunto de vital interés y económico dado que es una región pluricultural, y uno de los ejes de comercios más grandes del Perú. Lo más importante en el nuevo año es aprender estrategias válidas internacionalmente y tenerlas como referentes en el proceso de implantación del idioma inglés en la escuela de Negocios Internacionales en la Universidad Señor de Sipán en la Región Lambayeque.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSIdioma inglésCompetitividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Negocios InternacionalesNegocios Internacionales416116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILAlday Ramos.pdf.jpgAlday Ramos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7476https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/11/Alday%20Ramos.pdf.jpgdf481821bbce51ef04cf349f3bea1b15MD511TEXTAlday Ramos.pdf.txtAlday Ramos.pdf.txtExtracted texttext/plain298892https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/10/Alday%20Ramos.pdf.txtcbdd20b37600e415f77e8eecb4b168c2MD510CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54ORIGINALAlday Ramos.pdfAlday Ramos.pdfapplication/pdf3266789https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/5/Alday%20Ramos.pdf0e3d3c642ca8485033a6e1331783f7fbMD5520.500.12802/3961oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/39612021-04-23 02:08:08.85Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
title |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
spellingShingle |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 Alday Ramos, Sheyla Melissa Noemí Idioma inglés Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
title_full |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
title_fullStr |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
title_full_unstemmed |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
title_sort |
Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Señor de Sipán, Pimentel 2016 |
author |
Alday Ramos, Sheyla Melissa Noemí |
author_facet |
Alday Ramos, Sheyla Melissa Noemí Romero Izquierdo, Ayelen Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Romero Izquierdo, Ayelen Milagros |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Tantalean, Roosevelt Joossepy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alday Ramos, Sheyla Melissa Noemí Romero Izquierdo, Ayelen Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Idioma inglés Competitividad |
topic |
Idioma inglés Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La necesidad que hay de aprender a determinar cuál es el Impacto del idioma inglés para la competitividad en el egresado de la escuela de negocios internacionales de la universidad señor de Sipán, Pimentel 2016, nos ayudara a identificar el requerimiento de competencias requeridas por las empresas del departamento de Lambayeque en los egresados, analizando las competencias Lingüísticas – comunicativas y proponiendo métodos estrategias de competitividad y perfil para el egresado, la cual resolverá una de las competencias básicas que debe desarrollarse en nuestra población en general y en nuestros empresarios en particular, para desarrollar la habilidad de conversaciones y negocios en inglés, para identificar la carencia de un nivel de inglés dentro de los Negocios Internacionales. El dominio del inglés dentro de los egresados de la Escuela de Negocios Internacionales en la Región Lambayecana, en general es un asunto de vital interés y económico dado que es una región pluricultural, y uno de los ejes de comercios más grandes del Perú. Lo más importante en el nuevo año es aprender estrategias válidas internacionalmente y tenerlas como referentes en el proceso de implantación del idioma inglés en la escuela de Negocios Internacionales en la Universidad Señor de Sipán en la Región Lambayeque. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-26T20:04:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-26T20:04:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3961 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/3961 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/11/Alday%20Ramos.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/10/Alday%20Ramos.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/3961/5/Alday%20Ramos.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df481821bbce51ef04cf349f3bea1b15 cbdd20b37600e415f77e8eecb4b168c2 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 0e3d3c642ca8485033a6e1331783f7fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1845884075360911360 |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).