Exportación Completada — 

Estudio sobre el impacto social y económico de los préstamos gota a gota en Chiclayo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio utiliza un enfoque cualitativo, de propósito descriptivo, un diseño no experimental, con el objetivo general de analizar cómo un enfoque préstamo por préstamo afecta la aplicación de sanciones en la ciudad de Chiclayo en el año 2024, con objetivos específicos; identificar los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lobato Huaman, Jhouri Jhens Handersen, Peche Vega, Ernesto Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos Gota a Gota
Extorsión
Usura
Coacción
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio utiliza un enfoque cualitativo, de propósito descriptivo, un diseño no experimental, con el objetivo general de analizar cómo un enfoque préstamo por préstamo afecta la aplicación de sanciones en la ciudad de Chiclayo en el año 2024, con objetivos específicos; identificar los contactos de organizaciones criminales con personas naturales Modus operandi, especificando la normativa nacional. Los artículos 214 y 200 del Código Penal peruano tienen como objetivo promover la correcta sanción de los delitos penales y promover una cultura de educación y sensibilización entre los habitantes de Chiclayo para comprender las consecuencias de este delito. La técnica que se aplica es de análisis documental e instrumento fichaje, el resultado y conclusión obtenida de la aplicación de los mismos es que se ha podido conocer que los préstamos gota a gota, se clasifican como delitos al ser ejecutados mediante la usura, lo cual repercute en la sociedad, específicamente en aquellas personas de escasos recursos económicos, que ante la necesidad que tienen, acuden a la prestación de dinero de estas organizaciones criminales, además, ante el incumplimiento del pago respectivo, se propicia actos delictivos como la extorsión, sicariato, coacción y, en el peor de los casos, homicidio, por ello es que existe un alto índice de riesgo al acudir a los préstamos gota a gota, por lo mismo que las mafias que operan mediante este sistema crediticio informal, no tienen escrúpulos para emplear amenazas y otras fechorías como método de pago, afectando evidentemente la economía del país y sobre todo la estabilidad social respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).