El riesgo de los prestamos “gota a gota” y la política criminal en Lima Sur 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio ha abordado una temática relevante de los últimos años, cuyo objetivo general ha consistido en: Determinar de qué manera se relaciona el riesgo de los préstamos “gota a gota” y la política criminal en Lima Sur 2023. No obstante, la investigación ha logrado demostrar que los prést...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Rosales, Fernanda Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos “gota a gota”
Usura
Extorsión
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio ha abordado una temática relevante de los últimos años, cuyo objetivo general ha consistido en: Determinar de qué manera se relaciona el riesgo de los préstamos “gota a gota” y la política criminal en Lima Sur 2023. No obstante, la investigación ha logrado demostrar que los préstamos gota a gota se clasifican como delitos al ser consumados empleando la usura, además que se relaciona con organizaciones criminales al ejercerse el homicidio, sicariato, coacción, extorsión, entre otros. Por ello, existe riesgo al recurrir a los préstamos gota a gota, por cuanto, las mafias que operan este sistema crediticio informal no tienen escrúpulos para emplear amenazas, extorción y otras fechorías como método de pago. Además, que en la jurisdicción de Lima Sur se han reportado diversos casos de personas que han sido víctimas del gota a gota. Se tuvo un estudio de tipo básica para fortalecer los conocimientos adquiridos, se estableció un enfoque cuantitativo para medir el problema mediante la estadística, se tuvo un diseño correlacional y no experimental, para la recolección de datos se tuvo a la encuesta y como secuencia de ello se planteó un cuestionario que tuvo una serie de preguntas que han sido evaluadas y aprobadas por experto. En conclusión, para combatir a las bandas criminales que operan el gota a gota se debe reformar el artículo 200° del Código Penal a fin de incorporar al delito de usura extorsiva con miras a sancionar a los transgresores que causan disturbios en el gota a gota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).