Consecuencias psicológicas del abuso sexual en niños y adolescentes: Una revisión sistemática
Descripción del Articulo
El presente estudio analizó las consecuencias psicológicas del abuso sexual en niños y adolescentes mediante una revisión sistemática de investigaciones publicadas entre 2015 y 2024. Se adoptó un enfoque cualitativo, recopilando datos de bases académicas reconocidas. Los resultados evidenciaron impa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual Adolescentes Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio analizó las consecuencias psicológicas del abuso sexual en niños y adolescentes mediante una revisión sistemática de investigaciones publicadas entre 2015 y 2024. Se adoptó un enfoque cualitativo, recopilando datos de bases académicas reconocidas. Los resultados evidenciaron impactos emocionales como ansiedad, depresión y TEPT, además de alteraciones cognitivas y dificultades sociales. Se concluye que es esencial implementar políticas públicas integrales y atención psicológica especializada para mitigar estas secuelas y mejorar la calidad de vida de las víctimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).