Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten

Descripción del Articulo

Los grandes proyectos de Ingeniería Hidráulica en nuestro país exigen una evaluación previa de su factibilidad tanto técnica como económica. Con este proyecto de investigación se pretende dar a conocer el porcentaje de transporte de sedimentos que ocurren en los ríos de nuestra localidad, enfocándos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Pintado, Richard Antony, Espinoza Requejo, Nayla Gisell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte de sedimentos
Ecuaciones empíricas
Muestreadores manuales
Avenidas máximas
Impacto ambiental
Descolmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USSS_a3d02bcdf3059c0f8701829dc2616f2d
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4193
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
title Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
spellingShingle Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
Becerra Pintado, Richard Antony
Transporte de sedimentos
Ecuaciones empíricas
Muestreadores manuales
Avenidas máximas
Impacto ambiental
Descolmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
title_full Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
title_fullStr Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
title_full_unstemmed Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
title_sort Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eten
author Becerra Pintado, Richard Antony
author_facet Becerra Pintado, Richard Antony
Espinoza Requejo, Nayla Gisell
author_role author
author2 Espinoza Requejo, Nayla Gisell
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Millones, Ana María
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Pintado, Richard Antony
Espinoza Requejo, Nayla Gisell
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Transporte de sedimentos
Ecuaciones empíricas
Muestreadores manuales
Avenidas máximas
Impacto ambiental
Descolmatación
topic Transporte de sedimentos
Ecuaciones empíricas
Muestreadores manuales
Avenidas máximas
Impacto ambiental
Descolmatación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Los grandes proyectos de Ingeniería Hidráulica en nuestro país exigen una evaluación previa de su factibilidad tanto técnica como económica. Con este proyecto de investigación se pretende dar a conocer el porcentaje de transporte de sedimentos que ocurren en los ríos de nuestra localidad, enfocándose en el problema de la sobre sedimentación, el cual reduce la capacidad hidráulica del río. En esta investigación fue fundamental demostrar la importancia del estudio del transporte de sedimentos en el Río Chancay, teniendo como muestra las inmediaciones de los puentes Pucalá y Monsefú – Eten, realizando extracciones por medio de muestreadores manuales tipo Helley Smith. Esta investigación consiste en el estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión para seleccionar la ecuación más aceptable y de mejor ajuste en las zonas de estudio, utilizando las fórmulas propuestas por Meyer – Peter & Müller, Schocklistch, Levi y Yalin para el transporte por arrastre y las ecuaciones de Chang Simons & Richardson, Bagnold y Brooks para el transporte en suspensión. Finalmente, como conclusiones se obtuvieron que las ecuaciones de mejor ajuste por arrastre fueron las ecuaciones de Schoklistch y Meyer Peter - Müller, mientras que para el sedimento transportado en suspensión resulta de mejor ajuste las ecuaciones de Brooks y Chang Simons – Brooks, siendo los resultados para ambas zonas de estudio (Pucalá y Monsefú – Eten). El producto de esta investigación podrá ser utilizado como fuente de información ante la necesidad de proyectar y planificar estructuras hidráulicas en las proximidades del río Chancay.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-27T12:45:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-27T12:45:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4193
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4193
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/10/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/9/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/1/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 21359a6009a976084a53ba8aad070780
e25330af94d263b3d29d2fcdd961bef3
eadc2174ab5b540e3fb799b6b5a8c73e
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955080328216576
spelling Guerrero Millones, Ana MaríaBecerra Pintado, Richard AntonyEspinoza Requejo, Nayla Gisell2018-02-27T12:45:34Z2018-02-27T12:45:34Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12802/4193Los grandes proyectos de Ingeniería Hidráulica en nuestro país exigen una evaluación previa de su factibilidad tanto técnica como económica. Con este proyecto de investigación se pretende dar a conocer el porcentaje de transporte de sedimentos que ocurren en los ríos de nuestra localidad, enfocándose en el problema de la sobre sedimentación, el cual reduce la capacidad hidráulica del río. En esta investigación fue fundamental demostrar la importancia del estudio del transporte de sedimentos en el Río Chancay, teniendo como muestra las inmediaciones de los puentes Pucalá y Monsefú – Eten, realizando extracciones por medio de muestreadores manuales tipo Helley Smith. Esta investigación consiste en el estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión para seleccionar la ecuación más aceptable y de mejor ajuste en las zonas de estudio, utilizando las fórmulas propuestas por Meyer – Peter & Müller, Schocklistch, Levi y Yalin para el transporte por arrastre y las ecuaciones de Chang Simons & Richardson, Bagnold y Brooks para el transporte en suspensión. Finalmente, como conclusiones se obtuvieron que las ecuaciones de mejor ajuste por arrastre fueron las ecuaciones de Schoklistch y Meyer Peter - Müller, mientras que para el sedimento transportado en suspensión resulta de mejor ajuste las ecuaciones de Brooks y Chang Simons – Brooks, siendo los resultados para ambas zonas de estudio (Pucalá y Monsefú – Eten). El producto de esta investigación podrá ser utilizado como fuente de información ante la necesidad de proyectar y planificar estructuras hidráulicas en las proximidades del río Chancay.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSTransporte de sedimentosEcuaciones empíricasMuestreadores manualesAvenidas máximasImpacto ambientalDescolmataciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio comparativo de las ecuaciones de transporte de sedimentos por arrastre y suspensión en las inmediaciones de los Puentes Pucalá y Monsefú – Eteninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y UrbanismoIngeniero CivilIngeniería Civil732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdf.jpgEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9270http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/10/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdf.jpg21359a6009a976084a53ba8aad070780MD510TEXTEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdf.txtEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdf.txtExtracted texttext/plain249040http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/9/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdf.txte25330af94d263b3d29d2fcdd961bef3MD59ORIGINALEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdfEspinoza Requejo - Becerra Pintado.pdfapplication/pdf2954115http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/1/Espinoza%20Requejo%20-%20Becerra%20Pintado.pdfeadc2174ab5b540e3fb799b6b5a8c73eMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4193/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4193oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/41932021-04-23 02:15:59.202Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).