Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria
Descripción del Articulo
La investigación se inicia ante la problemática de los estudiantes de tercer grado de secundaria 2023 de la Institución Elías Aguirre en el Perú, con dificultades para comprender textos en inglés en relación con la técnica de lectura skimming y scanning. Este estudio tiene por objetivo aplicar una e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión Lectura Técnica Estrategia Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USSS_a28a8fe3b50d42c5b319179eabe550e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12271 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| title |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| spellingShingle |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria Barrios Ayasta, Mariella del Carmen Comprensión Lectura Técnica Estrategia Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| title_full |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| title_fullStr |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| title_sort |
Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundaria |
| author |
Barrios Ayasta, Mariella del Carmen |
| author_facet |
Barrios Ayasta, Mariella del Carmen |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callejas Torres, Juan Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Ayasta, Mariella del Carmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprensión Lectura Técnica Estrategia Inglés |
| topic |
Comprensión Lectura Técnica Estrategia Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación se inicia ante la problemática de los estudiantes de tercer grado de secundaria 2023 de la Institución Elías Aguirre en el Perú, con dificultades para comprender textos en inglés en relación con la técnica de lectura skimming y scanning. Este estudio tiene por objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning, para la comprensión de textos. La investigación es aplicada, explicativa, mixta y preexperimental. La muestra del estudio está formada por 30 estudiantes de tercer grado de secundaria 2023 y diez docentes. Se aplicó un cuestionario para diagnosticar el estado actual de la comprensión de textos en inglés. Los resultados encontrados muestran una tendencia negativa en el desarrollo de este proceso y el aprendizaje de la competencia. Posteriormente, se implementó el aporte practico, una estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning; conjunto de acciones estratégicas, organizadas teniendo en cuenta los fundamentos teóricos y prácticos del proceso para el desarrollo de la competencia y su relación con la técnica de lectura skimming y scanning, teniendo en cuenta también las características de los estudiantes, el diagnóstico, sus necesidades; elaborada como herramienta para hacer frente al complejo proceso de lectura en inglés; que abarca actividades sistematizadas para agilizar, simplificar y efectivizar el logro de la competencia en sus niveles de complejidad; todo esto en el contexto actual donde convivimos con gran cantidad de información de diversos tipos y con poco tiempo para asimilar. Finalmente, se aplicó el post test cuestionario obteniendo resultados distintos, de tendencia positiva respecto al proceso de lectura, con una nueva mirada y actitud hacia el desafío de leer y aprender cada día que permita satisfacer sus intereses y necesidades dentro del proceso de formación básica. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-27T13:19:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-27T13:19:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12271 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12271 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Repositorio Institucional USS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/1/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/2/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/6/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/7/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/4/license_rdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/5/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8eac1ae436e721ba9a80b2ccb03623bd ec0c6d15624312c94a2f6ee160589e47 3d9ac15f3dfaa476407e2944270cc59b 876ab44d9ae23bdd8f4cbf64ca10501c 88f87531c40c68ad6a9a35b155918a46 eaede72150626d4344e24c4bb59f1915 217aba5ea64cfa23b5f773eae100e1ff 5bbba3db664b9e360fadc96d15335e4b 1605f017c3e05e77edd92b6dcbf2cb8a 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884220342272000 |
| spelling |
Callejas Torres, Juan CarlosBarrios Ayasta, Mariella del Carmen2024-03-27T13:19:37Z2024-03-27T13:19:37Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12802/12271La investigación se inicia ante la problemática de los estudiantes de tercer grado de secundaria 2023 de la Institución Elías Aguirre en el Perú, con dificultades para comprender textos en inglés en relación con la técnica de lectura skimming y scanning. Este estudio tiene por objetivo aplicar una estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning, para la comprensión de textos. La investigación es aplicada, explicativa, mixta y preexperimental. La muestra del estudio está formada por 30 estudiantes de tercer grado de secundaria 2023 y diez docentes. Se aplicó un cuestionario para diagnosticar el estado actual de la comprensión de textos en inglés. Los resultados encontrados muestran una tendencia negativa en el desarrollo de este proceso y el aprendizaje de la competencia. Posteriormente, se implementó el aporte practico, una estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning; conjunto de acciones estratégicas, organizadas teniendo en cuenta los fundamentos teóricos y prácticos del proceso para el desarrollo de la competencia y su relación con la técnica de lectura skimming y scanning, teniendo en cuenta también las características de los estudiantes, el diagnóstico, sus necesidades; elaborada como herramienta para hacer frente al complejo proceso de lectura en inglés; que abarca actividades sistematizadas para agilizar, simplificar y efectivizar el logro de la competencia en sus niveles de complejidad; todo esto en el contexto actual donde convivimos con gran cantidad de información de diversos tipos y con poco tiempo para asimilar. Finalmente, se aplicó el post test cuestionario obteniendo resultados distintos, de tendencia positiva respecto al proceso de lectura, con una nueva mirada y actitud hacia el desafío de leer y aprender cada día que permita satisfacer sus intereses y necesidades dentro del proceso de formación básica.TesisDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globalesPromoción de una educación inclusiva y de calidad con innovación pedagógicaapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSComprensiónLecturaTécnicaEstrategiaIngléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de enseñanza aprendizaje basada en la técnica de skimming y scanning para la comprensión de textos en secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PostgradoMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión de la Calidad y Acreditación EducativaMaestría en Ciencias de la Educación con Mención en Gestión de la Calidad y Acreditación Educativa001170407https://orcid.org/0000-0001-8919-132216621204191137Tuesta Torres, Edgar RolandBarturen Mondragón, Eliana MaritzaCallejas Torres, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdfBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdfapplication/pdf2213548https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/1/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf8eac1ae436e721ba9a80b2ccb03623bdMD51Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf1104677https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/2/Informe%20de%20similitud.pdfec0c6d15624312c94a2f6ee160589e47MD52Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf49220https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf3d9ac15f3dfaa476407e2944270cc59bMD53TEXTBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdf.txtBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdf.txtExtracted texttext/plain233367https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/6/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf.txt876ab44d9ae23bdd8f4cbf64ca10501cMD56Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain171095https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt88f87531c40c68ad6a9a35b155918a46MD58Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2075https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txteaede72150626d4344e24c4bb59f1915MD510THUMBNAILBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdf.jpgBarrios Ayasta, Mariella del Carmen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9348https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/7/Barrios%20Ayasta%2c%20Mariella%20del%20Carmen.pdf.jpg217aba5ea64cfa23b5f773eae100e1ffMD57Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6872https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg5bbba3db664b9e360fadc96d15335e4bMD59Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10160https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg1605f017c3e05e77edd92b6dcbf2cb8aMD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/12271/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.12802/12271oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/122712024-03-28 03:01:43.295Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).