El ejercicio abusivo del derecho en denuncias por violencia familiar y la obtención de medidas de protección en Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación, analiza la problemática existente en denuncias hechas por actos de Violencia Familiar a favor de terceros, ya que los procesos de violencia muchas veces se ha determinado que después de haber obtenido Medidas de Protección, estás son utilizadas como medios probatorio en ot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Medidas de protección Ejercicio abusivo del derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación, analiza la problemática existente en denuncias hechas por actos de Violencia Familiar a favor de terceros, ya que los procesos de violencia muchas veces se ha determinado que después de haber obtenido Medidas de Protección, estás son utilizadas como medios probatorio en otro procesos, como el de tenencia y régimen de visitas; y esto porque, la ley N° 30364, brinda la posibilidad de obtener medidas de protección con la sola declaración del denunciante, planteándose para ello como eje central de estudio determinar cuáles son las consecuencias jurídicas de las medidas de protección obtenidas por el ejercicio abusivo del derecho en violencia familiar. Teniendo como enfoque de estudio el denominado cualitativo de tipo básico, utilizando dos técnicas de recolección de datos, el análisis documental y la técnica de la entrevista, obteniéndose como resultados que el actual procedimiento para otorgar medidas de protección en denuncias hechas a favor de terceros no es el adecuado, puesto que algunos denunciantes hacen ejercicio abusivo del derecho, y ello porque la Ley N° 30364 regula el mínimo de formalismo para este tipo de denuncias, llegando a concluir que el actual proceso de violencia familiar debería de reestructurarse, ya que las consecuencias jurídicas que acarrea el ejercicio abusivo del derecho en denuncias hechas a favor de terceros, es la vulneración de derechos fundamentales del supuesto agresor; y el daño que se le puede ocasionar tanto al menor de edad como a uno de los progenitores para que no pueda ver a su hijo y relacionarse con él. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).